Los usuarios de la Ayuda a Domicilio piden que el Ayuntamiento de Ávila les escuche
Tienen varias peticiones de cara al nuevo pliego que se está redactando para sacar un nuevo contrato

El Ayuntamiento licitará un nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio / Morsa Images

Ávila
Los usuarios de la ayuda a domicilio quieren que el Ayuntamiento de Ávila les escuche y estar presentes en las mesas de trabajo donde se debata todo lo relacionado con este servicio.
El presidente de la Asociación de Usuarios, AUSAD Ávila, ha solicitado que se tengan en cuenta algunas reivindicaciones para mejorar tanto la atención que reciben como las condiciones de las trabajadoras, que son casi un centenar.
Entienden que es el momento para realizar estas peticiones puesto que se está trabajando en la redacción de un nuevo contrato, ya que el actual caduca en el mes de abril.
Una de esas peticiones es que los desplazamientos de un domicilio a otro sean considerados tiempo de trabajo por parte de la empresa que sea contratada.
Ahora, para compensar los desplazamientos entre un servicio y otro, las trabajadoras disponen de cinco minutos por cada hora prestada. Es decir, si van dos horas a una casa pueden salir diez minutos antes para acudir a la siguiente.
El presidente de la Asociación de Usuarios, Lorenzo Ruiz-Valdepeñas considera que esos cinco minutos, sumados a los que necesitan para prepararse cuando llegan al domicilio, reducen el tiempo efectivo del servicio que se presta.
"No estamos de acuerdo. ¿Por qué eso lo tiene que pagar el usuario cuando eso lo debería pagar la empresa?", se preguntan. "Ponte bata, guantes y quita guantes y bata, más: preparar hoja de firmas de asistencia y a eso hay que sumar los 5 minutos anteriormente expuestos; resulta que se reduce muy notablemente el tiempo concedido a cada usuario".
Por eso desde la asociación consideran que los tiempos de desplazamiento para acudir de un domicilio a otro deben ser considerados tiempos efectivos de trabajo por la empresa, sin descontarlos del servicio que se da.
Hoy por Hoy Ávila (03/02/2025)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más formación para las trabajadoras
Piden que se garantice la formación del personal que trabaja en algo tan sensible como es la Ayuda a Domicilio donde a menudo tienen que atender a personas dependientes.
Y que en la medida de lo posible sean siempre las mismas personas las que atiendan a un usuario sobre todo en los casos en los que haya problemas relacionados con la demencia, ya que pueden tener problemas para adaptarse a esos cambios.
Visitas de los servicios sociales
Otra petición que hacen es que los servicios sociales municipales actúen de oficio visitando a aquellas personas que tienen concedido ese servicio de ayuda a domicilio, para comprobar si hay cambios en su situación que hagan necesaria la ampliación del mismo.
"Que preguntaran, que informaran, que vieran si necesitan algo más. En vez de tener que andar con tanto papeleo, que se demoran tres o cuatro meses, que se pudiera hacer de oficio como se hacen tantas otras cosas".
La Ayuda a Domicilio es una competencia de la Junta de Castilla y León que se gestiona a través de las entidades locales, ayuntamientos y diputaciones.
Comprende las siguientes actuaciones:
- Atención personal centrada en actividades básicas de la vida diaria: Relacionadas con la higiene personal, la alimentación, la movilidad, cuidados especiales y de ayuda en la vida familiar y social.
- Atención domestica centrada en actividades instrumentales de la vida diaria: Relacionadas con la alimentación, con el vestido y con el mantenimiento de la vivienda.
- Actuaciones de apoyo psicosocial:

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....