El PP no consigue los apoyos necesarios para sacar adelante la reprobación al alcalde de León

El portavoz del equipo de Gobierno, Vicente Canuria, durante su intervención en el pleno municipal de León

El Partido Popular no consigue recabar los apoyos suficientes para sacar adelante la reprobación al alcalde de León que han planteado este viernes en el pleno municipal. Tan solo la única concejala de VOX les ha apoyado, el resto se han abstenido.
La pelota estaba sobre el tejado de la UPL, formación que podía inclinar la balanza en un sentido u en otro. Durante su intervención, su portavoz Eduardo López Sendino se encargaba de despejar la incógnita: su grupo se abstendría al entender que "no existe proporcionalidad" a la hora de justificar esta moción. Considera Sendino que su grupo "está siendo crítico" con algunos aspectos de la gestión del PSOE en el Ayuntamiento de la capital pero cree que en la tramitación de determinados contratos existen circunstancias sobrevenidas que obligan a improvisar fórmulas para ser lo menos gravoso posible al interés municipal.
El PP, que presentaba esta moción de reprobación al alcalde, considera que la gestión municipal merecía un toque de atención. David Fernández, su portavoz, lo justificaba en la "negligente gestión económica" del POE, los contratos 'tramitados de manera irregular' o la desastrosa gestión de las obras municipales.
Precisamente hacia el portavoz del PP se dirigieron algunos de los principales reproches que realizaba el portavoz leonesista, Eduardo López Sendino, en la sesión plenaria. Recordó como en los ocho años de Gobierno del popular Antonio Silván, el ayuntamiento "solo fue capaz de sacar adelante dos obras": la reurbanización de la calle Astorga y la reforma de la Plaza del Grano. A pesar de este “perjuicio” a los leoneses por "la falta evidente de acción" de su equipo de gobierno, ningún grupo planteó entonces la reprobación del alcalde. Como tampoco se hizo, recuerda Sendino, con Emilio Gutiérrez a pesar de no tener al día el pago de la póliza de seguros cuando se produjo el gran incendio que afectó al edificio municipal de Ordoño II en 2012.
Desde el PSOE se quiso también justificar su acción de Gobierno. Asumen que 'se pueden cometer errores' en la gestión pero defienden que, en todo momento, "se persigue el interés general, la transparencia y el respeto por los procedimientos administrativos".

María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...