Política

El equipo de gobierno de Ponferrada acepta negociar con el PSOE la prórroga de la ORA

Momento del receso para decidir dejar sobre la mesa el punto sobre la ORA

Momento del receso para decidir dejar sobre la mesa el punto sobre la ORA

Ponferrada

La corporación municipal de Ponferrada ha dejado sobre la mesa a petición del PSOE la prórroga de un año del actual contrato de la ORA. El portavoz socialista, Olegario Ramón planteaba esa posibilidad después de sugerir al ejecutivo que 'hay tiempo para negociar un nuevo diseño' para que el futuro contrato se ajuste a las necesidades de Ponferrada. Y es que el actual se extingue el 17 de abril.

El equipo de gobierno o cedía a la petición del PSOE y, de hecho, el alcalde, Marco Morala confía en lograr una salida satisfactoria para todos incluida para la plantilla de trabajadores . 'Es sensata la petición y confíamos en lograr un acuerdo satisfactorio', señaló.

Fue el final de una debate tenso sobre ese punto del orden del día. Especialmente incisiva se mostró la portavoz de VOX, Patricia González cargando contra Coalición por el Bierzo por incumplir su promesa para la eliminación de la ORA. A Iván Alonso le ha pedido directamente la dimisión 'por lo que considera una estafa' a sus electores y al PP le ha reprochado que sólo pretende 'sacar dinero a los ciudadanos y arruinar el centro de la ciudad' por lo que, señala, 'acabará en la oposición', apuntó.

Alonso se ha justificado asegurando que no tienen la mayoría absoluta y que, además, era una línea roja de PP en la negociación del pacto de gobierno. En el caso de la portavoz popular, Lidia Coca ha preferido echar en cara a Vox su falta de propuesta y ha vuelto a poner sobre la mesa las 26 familias que dependen de la empresa Dornier y del funcionamiento de la ORA.

A la portavoz de Vox este último comentario también le ha servido para poner una propuesta sobre la mesa: que la Junta de Castilla y León cumpla con aquel supuesto compromiso para traer a Ponferrada nuevas empresas 'o al menos eso es lo que ustedes decían que había prometido el presidente Mañueco', sentenció.

Ese ambiente fue el que finalmente llevó al ejecutivo a aceptar la propuesta para deja el punto del orden día sobre la mesa. Por lo demás, en la sesión se dió luz verde a una moción del PSOE para solicitar a la Junta mejoras en los colegios del municipio así como el aumento del porcentaje en el ingreso de fondo de mejoras de los montes de utilidad pública o la adhesión del Ayuntamiento de Ponferrada la asociación Red Innpulso como Ciudad de la Ciencia y la Innovación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00