Sociedad

Dos centenares de pequeños emprendedores

Arranca una nueva edición del programa Planea de la Fundación Caja de Burgos con un alto porcentaje de participación ribereña

Encuentro para registrar los estatutos de varias cooperativas del programa / Vicente Herrero

Encuentro para registrar los estatutos de varias cooperativas del programa

Aranda de Duero

Más de dos centenares de alumnos y una docena de profesores de la Ribera del Duero participan en una nueva edición de Planea Emprendedores, el programa educativo de la Fundación Caja de Burgos. Estudiantes de Torresandino, Cilleruelo de Abajo, Tórtoles de Esgueva, Peñaranda de Duero, Caleruega, Baños de Valdearados, Huerta de Rey, Sotillo de la Ribera, Gumiel de Mercado, La Horra, Milagros, Roa y Aranda de Duero, en estos meses hasta final de curso podrán hacerse una idea de lo que implica tener que crear y sacar adelante una cooperativa, con lo que supone de esfuerzo y de trabajo en equipo. Este es el propósito de este programa. “Desde la Fundación estamos comprometidos con el nacimiento de nuevas empresas y para ello creemos que lo primero es dar a conocer el mundo de la empresa a los escolares y que conozcan otros factores, como lo que es el trabajo en equipo, lo que es el compromiso, la cultura el esfuerzo, el participar en algo con lo que tú te veas reflejado”, explica Javier Cuasante, responsable de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos.

87 alumnos de cuatro centros educativos de Aranda y La Ribera, agrupados en cuatro cooperativas, registraban esta mañana sus respectivos estatutos en un acto celebrado en el Centro Cultural Caja de Burgos, con la presencia del delegado territorial de la Junta destacaba el acusado espíritu emprendedor que hay en la Ribera del Duero, que se traduce en una alta proporción de estudiantes que participan en el programa. “Estamos hablando de 47 centros de Burgos y de 10 en esta en esta comarca, estamos hablando de 1.615 alumnos y 202 en esta comarca, de 90 profesores y 12 de esta zona y de 128 cooperativas, de las cuales 17 se formarán en esta comarca, lo que es un porcentaje importante y de ahí que nos desplacemos aquí, sobre todo para agradecer ese esfuerzo a todos nuestros profesores y alumnos”, expresaba Roberto Saiz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00