Alimentos de Palencia estará en el Salón de Innovación de Hostelería de Málaga
La Diputación dispondrá de un stand de 33 metros cuadrados para dar cabida a seis productores: Selectos de Castilla, Quesería la Oveja que Bala, Pastas y hojaldres Uko, EntreSetas y Delicatessen Mavimar
Palencia
Tras el éxito obtenido por la marca de calidad en la Feria de Alimentación Internacional Sirha Lyon la semana pasada, Alimentos de Palencia viajará la próxima semana hasta Málaga donde seis productores del sello palentino darán a conocer sus productos en H&T Salón de Innovación de Hostelería que se acogerá la ciudad andaluza del 3 al 5 de febrero en su vigésimo séptima edición.
En esta ocasión serán seis los productores que acudirán a este evento profesional, referente para las empresas y profesionales de los sectores hosteleros, hotelero y turístico en España. Se trata de Selectos de Castilla, Quesería la Oveja que Bala, Pastas y hojaldres Uko, EntreSetas, Delicatessen Mavimar y Quesos Lagunilla y la Olmeda.
Como ya ocurriera en Sirha Lyon, la presidenta de la Institución provincial, Ángeles Armisén, viajará hasta la feria para mostrar así su respaldo y apoyo a los productores presentes y avalar la alta calidad que ofrecen los productos de Alimentos de Palencia.
Armisén estará acompañada por el diputado de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez, una presencia con la que nuevamente se pone de manifiesto el especial impulso y esfuerzo que desde la Institución se está llevando a cabo para que los productos de la marca de calidad puedan acceder y abrirse hueco en el mercado nacional.
Alimentos de Palencia acude por primera vez a este evento y lo hará en un espacio de 33 metros cuadrados que incluye una zona de exposición donde se ubicarán los productos con un mostrador al público y otra zona modular de almacén cocina que incluye una encimera con placa eléctrica, placa de inducción y horno para la preparación de alimentos.
Y es que en esta ocasión se ha preparado un amplio programa de degustaciones con las empresas participantes que elaborará un cocinero del CETECE y que irán marinadas con vinos y cervezas de la marca de calidad. En total, serán 10 degustaciones que se distribuirán entre los tres días en horario de mañana y tarde.H&T acogió en pasada edición a más de 500 empresas en 26.000 metros cuadrados repartidos en tres pabellones y contó con la presencia de más de 30 chefs y estrella Michelín.
H&T SALÓN DE INNOVACIÓN DE HOSTELERÍA
Este evento se caracteriza por tener una fuerte representación de productos agroalimentarios de calidad, impulsando el kilómetro cero y la sostenibilidad.
Alimentos de Palencia estará junto a otras de ámbito nacional como Burgos Alimenta y locales como Sabor a Málaga, Sabor Granada y Sabores Almería.
En esta ocasión contará con chefs de renombre como Quique Dacosta y Pepe Rodríguez, quienes liderarán un programa que incluye showcookings, talleres y catas. Otros chefs destacados que acudirán al evento son Carlos Maldonado, Diego Gallegos y Oriol Rovira, que realizarán cocina en vivo.
Esta es una feria que sirve de plataforma para la generación de negocio porque facilita el encuentro con los principales agentes para impulsar nuevos proyectos y acuerdos comerciales.
Además, apuesta por la innovación al presentar una propuesta integral para la actualización y mejora de los negocios y empresas a través de herramientas y soluciones innovadoras y digitales.
Otra de sus principales características es que trabaja por la internacionalización promoviendo el contacto directo con compradores y mercados con gran potencial, y consolidación de su presencia a través de sus agentes importadores.
H&T es un espacio expositivo con empresas gastronómicas, de equipamiento y servicios que incluye un programa de contenidos y encuentros para la especialización.
El Salón presenta una extensísima y completa oferta expositiva, con tres pabellones principales conectados que permiten la especialización de los espacios para una mayor visibilidad de las empresas y proveedores participantes.El impulso de la marca Alimentos de Palencia es uno de los objetivos del equipo de Gobierno para esta legislatura para lo que está reforzando las acciones para su promoción y difusión. Ejemplo claro de ello, ha sido su presencia la semana pasada en Sirha Lyon, hasta donde viajaron cuatro productores obteniendo excelentes resultados.
PRESENCIA EN FERIAS Y EVENTOS
Una mayor presencia en ferias y eventos internacionales, que ya quedó de manifiesto el pasado año donde Alimentos de Palencia estuvo presente por primera vez en la Feria de Alimentación Cibús (Parma, Italia), en la Feria Internacional ABANCA Semana Verde de Silleda (Galicia), en la Muestra Somio Park, de Gijón, en la presentación del cartel de la Feria Taurina de Begoña 2024 en Gijón para ofrecer turismo y gastronomía palentina al público asistente y en Gastronomika San Sebastián, con 7 productores
Además, en colaboración con la Cámara de Comercio y en el marco del programa “Intern@cionalizate” incluido en el convenio con la organización cameral, empresas de Alimentos de Palencia han estado en Tallín (Estonia) a través del ICEX para ofrecer los productos palentinos al mercado estón. En diciembre, una delegación de Estonia visitó Palencia.
Igualmente, la Institución se implica en mantener la actividad económica del tejido empresarial de la provincia mediante ayudas a las empresas y la ejecución de inversiones para la innovación o mantenimiento del tejido industrial a los municipios.
El objetivo de Alimentos de Palencia es el fortalecimiento de la industria agroalimentaria palentina como uno de los principales motores del desarrollo rural, al estar vinculada a la producción agraria, agrícola y ganadera, y especialmente a las pequeñas industrias artesanales que se ubican en los pueblos de la provincia de Palencia.
LA MARCA DE CALIDAD
La marca de calidad está integrada por 173 empresas, de las cuales 119 son productores, 39 se dedican a la hostelería y 15 al comercio minorista de alimentación.
Tras las últimas incorporaciones y la actualización en diciembre pasado, el sello del Club de Calidad Alimentos de Palencia, cuenta con 173 empresas (119 productores, 39 restaurantes y 15 comercios minoristas de Alimentación) y 812 productos (251en Banda Dorada y 561 en Banda Azul).
Cabe recordar, que la categoría de Banda Azul se otorga a los productos pertenecientes a la marca Alimentos de Palencia con una buena imagen empresarial, que satisface las expectativas de sus clientes o consumidores e identificables como productos agroalimentarios originarios de la provincia.
Y la Banda Dorada, se plantea como un referente hacia las empresas enmarcadas como Banda Azul como distinción a aquellas que tienen reconocida la calidad o singularidad de sus productos.
La inmensa mayoría pertenecen a los sectores agrícola, cárnico, conservas, galletas pastas, lácteos, miel y derivados, panadería, piscícola y repostería.
El sector agroalimentario en la provincia está formado por 252 empresas y emplea a 9.000 trabajadores con fuerte arraigo al territorio. Aporta el 19 % del PIB. Se erige como motor de desarrollo estratégico y vertebrador.