Actualidad

La ULE y la Junta se reunirán cada 15 días para definir el futuro grado de Medicina

Los estudios estarán en marcha el curso 26/27 y no descartan construir un nuevo edificio para albergar esa Facultad

Reunión entre la rectora de la ULE, Nuria González, y los consejeros de Educación y Sanidad

Reunión entre la rectora de la ULE, Nuria González, y los consejeros de Educación y Sanidad

León

La Universidad y la Junta crearán un comité técnico que se reunirá cada quince días para avanzar en la puesta en marcha del futuro grado de Medicina de León. Este miércoles la rectora se ha reunido con la consejera de Educación y el consejero de Sanidad. Todas las partes han manifestado su compromiso para que los estudios empiecen a ofrecerse en el curso 26/27. Ese horizonte ambicioso es el que va a determinar las inversiones necesarias, aunque de momento no hablan de cifras concretas. Sí reconocen que harán falta nuevos espacios, laboratorios y no descartan construir un nuevo edificio para albergar esa Facultad.

De momento ya han trabajado sobre la memoria técnica elaborada por la Universidad. Y a partir de ahora buscarán desarrollar ese documento de manera conjunta a través de una comisión que se reunirá cada 15 días. Ahí se concretará el proyecto final. Pero ambas partes tienen claro que el objetivo es que en 2026 los primeros alumnos de medicina estén ya en las aulas de la Universidad de León.

Los primeros cursos podrán impartirlos docentes actuales de la ULE, pero las especializaciones requerirán de la implicación de los médicos del Hospital de León. Desde la Junta, los dos consejeros presentes este miércoles en la reunión han manifestado el compromiso con este proyecto. La buena sintonía. Y aunque tampoco han hablado de cifras, aseguran que no pondrán trabas presupuestarias. El objetivo, dicen es conseguir un grado competitivo a nivel nacional.

Óscar González

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00