Sociedad

La Junta opta por aplicar vía decreto la ley nacional de agentes medioambientales mientras estos piden una legislación autonómica

Los agentes medioambientales aseguran que desconocen al detalle el texto que no recoge sus principales reivindicaciones.

Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM)

La Ley Estatal de Agentes Forestales y Medioambientales fue aprobada el pasado año en el Congreso de los Diputados. Con ella se daba respuesta a una petición muy reclamada desde hace años y con la que se pretendía realizar una regulación a este cuerpo de trabajadores. La normativa además daba un año de plazo a las comunidades autónomas para su desarrollo y adecuación. En los últimos días, la Junta de Castilla y León ha publicado el inicio del desarrollo de un decreto que, sin embargo, no termina de cubrir las necesidades del sector.

La pasada semana, la Consejería de Medio Ambiente abría a consulta previa el procedimiento para elaborar un decreto que solo desarrolla esta normativa nacional y deja a medio camino sus reclamaciones. El nuevo texto, del que los sindicatos denuncian desconocer la letra pequeña y el detalle, sí actualiza algunos aspectos como el reglamento interno, que llevaba más de 20 años sin cambios, pero obvia otra petición que los principales sindicatos vienen haciendo: un organigrama donde los cargos superiores sean también agentes medioambientales, personas que conozcan el terreno. Eso se debería realizar mediante una ley propia desarrollada por el gobierno autonómico: "Por una cuestión de jerarquía normativa, es necesario que el propio cuerpo tenga un organigrama donde los jefes orgánicos de los agentes sean también agentes. No se entiende que actualmente un agente medioambiental tenga un superior que sea un técnico que gestiona presupuestos y dirige obras, más bien tendría que ser un agente con la formación que se requiera, pero que sea integrante del mismo" explica Esaú Escolar, portavoz de la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León, Apamcyl.


Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Otras comunidades gobernadas por el PP como Madrid o Andalucía ya cuentan con una normativa específica en este sentido que no choca con la ley estatal por lo que animan al ejecutivo a que plantee una legislación propia y busque apoyos en la cámara para sacarla adelante.

En septiembre se firmaba además un acuerdo entre Junta y agentes medioambientales que, según Escolar, apenas ha tenido avances: "A fecha de hoy está prácticamente sin cumplir salvo la subida que acordamos de un punto de nivel, el resto de modificaciones en cuanto a medios, formación, reglamento y otras cuestiones está prácticamente sin tocar", lamenta.

El sindicato Apamcyl ha presentado una propuesta en el portal de participación a este decreto. Ahora, esperan que el gobierno autonómico se siente con ellos y les explique los detalles del documento que aprobarán en los próximos meses.

Diego Villacorta

Diego Villacorta

Es periodista y cubre información local y autonómica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00