La Diócesis de Palencia organiza su III Foro Joven que busca analizar el ocio y el tiempo libre en la provincia
Será el 15 de febrero bajo el lema “Construye, conecta, crea”

III Foro Joven de la Diócesis de Palencia / Diócesis de Palencia

Palencia
Desde la delegación de Pastoral con Jóvenes de la Diócesis de Palencia se pone de nuevo en marcha la celebración del “Foro Joven” de la provincia, que llega a su tercera edición. Se continua así el camino emprendido en años anteriores trabajando temas de interés para la juventud de nuestras zonas preguntándose "qué Palencia soñamos".
Con el lema “construye, conecta, crea”, en esta ocasión se quiere abordar el tema del “ocio y tiempo libre”. Un Foro para pensar juntos y analizar cuáles son las ofertas que ofrece nuestra ciudad y provincia respecto a este tema, qué nos gustaría que hubiera, y qué responsabilidad individual tenemos en que este tema mejore.
Para ello la diócesis convoca a todas las asociaciones juveniles y culturales, Consejo de la Juventud, partidos políticos, sindicatos personas de iglesia, grupos y movimientos diocesanos y agentes educativos en general que trabajan con jóvenes.
La cita tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 10:30 de la mañana en el Centro Juvenil Diocesano situado en la calle General Amor. La duración aproximada será de tres horas con una pausa para el café.
Para facilitar el trabajo previo, se ha preparado un cuestionario online en el que se pueden aportar las reflexiones. La delegación de Pastoral con Jóvenes de Palencia anima a hacerlo para que el Foro sea aún más rico en opiniones y experiencias.
Asimismo, acompañará la mañana Emilio Mazas, profesor de La Salle y persona muy vinculada a la educación y al tiempo libre.
Cuestiones técnicas para el cuestionario online:
- Si se abre el enlace desde un teléfono móvil o una tablet… para contestar a las cuatro preguntas propuestas se debe pulsar al símbolo “+” que está abajo en el centro de color naranja. Y después ir seleccionando las cuatro preguntas para poder contestarlas individualmente.
- Si se abre el enlace desde un ordenador se debe hacer “doble clic” en cada una de las preguntas para poder contestarlas.
Con todas las respuestas se irá elaborando y orientando la ponencia del Foro y el trabajo de la mañana.
EL FORO JOVEN
Fue el 15 de noviembre de 2022 cuando -de la mano de Mons. Manuel Herrero, entonces obispo de Palencia, Pedro Brouilhet, delegado diocesano de Pastoral con Jóvenes y José Luis Pablos, animador de la Pastoral con Jóvenes en la Diócesis- se presentó de manera oficial el “Foro con Jóvenes”.
Ya desde antes de la pandemia, y a iniciativa de nuestro obispo, desde la Pastoral con Jóvenes de la Diócesis de Palencia se empezó a plantear la necesidad de que en Palencia existiera un foro o lugar de encuentro de las distintas realidades y colectivos -tanto de los ámbitos de Iglesia como ajenos a ella- relacionados con los jóvenes existentes en la ciudad y la provincia de Palencia. En definitiva, un lugar en el que pudieran participar todos los colectivos que así lo desearan, donde se pudiera analiza la situación de la juventud palentina, y sirviera como foro de debate de diferentes propuestas que pudieran ayudar a la juventud de nuestra provincia.
A medida que iba remitiendo la pandemia, se retomaron unos trabajos que cogieron forma en una encuesta/cuestionario a cerca de 30 grupos juveniles de todo tipo... para llegar a un acercamiento de la realidad de la juventud en Palencia.
Un cuestionario cuya síntesis permitió conocer aspectos como las “preocupaciones y dificultades de los jóvenes de Palencia”, los “retos en nuestra capital y provincia”, los “caminos y posibilidades de futuro”, la “influencia de la pandemia en la vida de los jóvenes” o la “visión del papel de la Iglesia en estas situaciones”.
A lo largo de este proceso participaron -en mayor o menor medida- los siguientes colectivos: Coordinadora de Jóvenes de Pastoral con Jóvenes, Salesianos, Pastoral López Vicuña, Consejo de la Juventud, CCOO, Nuevas generaciones del PP, Vox Jóvenes Palencia, Jóvenes Ciudadanos, Jóvenes San Juanillo, Jóvenes San Telmo, Bloque Rural Joven, Jóvenes de la zona del Camino de Santiago, UPC (Unidad Pastoral de Centro), Cor Unum, Grupo de Jóvenes de San José, ARCADIA, Autismo Palencia, Trinidad Arroyo, ACG Palencia, Grupos cristianos de La Salle, Colegio de Trabajadores Sociales, MSC/Scouts, JZN (Jóvenes Zona Norte), Jóvenes Astudillo, Juventudes Socialistas, y Parroquia de Villamuriel.
I FORO JÓVENES - PENSAR Y ACTUAR
Todo este trabajo compartido desembocó, el sábado 19 de noviembre, en la celebración del “I FORO CON JÓVENES - PENSAR Y ACTUAR”. Ese día un grupo significativo de jóvenes de más de 20 colectivos diferentes… movimientos, asociaciones, grupos juveniles, partidos políticos y sindicatos… se reunió en el colegio Tello Téllez de la capital Palentina.
Allí, con la ayuda de Asier Aparicio, Educador social y profesor de lengua y literatura en ESO y bachillerato se presentó y reflexionó sobre la síntesis de las encuestas que se habían trabajado anteriormente con numerosos colectivos de Palencia, sobre lo que preocupa a los jóvenes en diferentes ámbitos. Estudios, empleo, tiempo libre, relaciones… Fue una jornada de análisis y de mirar hacia adelante.
II FORO JOVEN - ¿QUÉ PALENCIA SOÑAMOS?
Con este punto de partida, el 27 de enero de 2024, el Centro Juvenil Diocesano acogió la celebración del II Foro Joven bajo el lema “¿QUÉ PALENCIA SOÑAMOS?”. Tras la primera edición, en la que el Foro Joven analizó las preocupaciones y dificultades de los jóvenes de Palencia y su provincia en cuanto a estudios, empleo, relaciones, pandemia… en esta ocasión se quiso dar un paso más y soñar con una Palencia mejor que podamos construir entre todos.