Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

En 2025 el Ayuntamiento de Cuéllar y Naturgy comenzarán los trabajos para trasladar la subestación de Santa Clara

Una rotura de un cable subterráneo entre dos centros de control eléctrico fue la causa por la que Cuéllar se quedó ayer 3 horas sin luz

Subestación eléctrica que se trasladará a las afueras de Cuéllar / Cristina Sancho

Subestación eléctrica que se trasladará a las afueras de Cuéllar

Cuéllar

El presupuesto de 2025 que el Ayuntamiento de Cuéllar presentará la próxima semana tendrá una partida económica destinada a la urbanización de los terrenos a los que está previsto trasladar la subestación eléctrica de Santa Clara. Ubicada enfrente de donde se construirá el futuro centro de salud se trasladará, a las afueras de la localidad, en el entorno del Punto Limpio. A los trabajos de urbanización municipal se sumará "una inversión de Naturgy de unos tres millones de euros que es una cuestión importante para los vecinos de Cuéllar, sus comercios e industria", ha explicado el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile. Este anuncio en los micrófonos de Radio Cuéllar se producía tras explicar el motivo porque el que en la tarde de ayer la práctica totalidad de la villa se quedaba durante 3 horas sin suministro eléctrico.

Apagón en Cuéllar

Apagón en Cuéllar

Fraile relata que en la incidencia, la empresa distribuidora Naturgy detectó la rotura de un cable subterráneo entre dos centros de control lo que produjo una incidencia importante en el núcleo de Cuéllar. "De los tres subcentros de suministro se consiguieron recuperar dos automáticamente y al tercero que se encuentra en las inmediaciones de la parcela donde se construirá el centro de salud tuvieron que acudir un equipo de emergencias de Naturgy derivado a una subcontrata. Estuvieron en todo momento en comunicación con el centro de operaciones de Madrid y Galicia hasta que se pudo recuperar el suministro", describe.

Precisamente el Consistorio lleva tiempo trabajando en la permuta de los terrenos para sacar la subestación de la zona deportiva. "Estas cuestiones supondrían una mejora tecnológica por parte de Naturgy que entendemos ayudaría a que no sucedieran incidentes como el de ayer, aunque siempre se está expuesto y el riesgo cero no existe", comenta el alcalde.

Entre las incidencias más destacadas, a la ya conocida del desplome de la cúpula presostática de la piscina climatizada por falta de suministro que permite insuflar el aire que la mantiene en pie, se suma la inundación de varios sótanos en edificios comunitarios en los que las bombas que habitualmente evacuan el agua no lo podían hacer por la falta de electricidad que las permite funcionar. Estas son algunas de las incidencias más importantes reseñadas en el parte de la Policía Local que se suman a los cierres de comercios, o farmacias, puertas de garajes bloqueadas, o ascensores que se han averiado en alguna comunidad, además. Ante estas incidencias los propietarios deberán ponerse en contacto con el seguro o con la empresa comercializadora para poder reclamar los posibles daños.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00