Sociedad
Agua

El agua del grifo de Palencia, entre las mejores de España, además de barata

Un estudio de un particular revela datos sobre el agua que bebemos

Cadena SER

Palencia

Se llama Javier Marín. Ha sido fotógrafo profesional en la ciudad durante 43 años. Ahora está "felizmente jubilado". Ahora protagoniza una llamativa iniciativa. Ha iniciado un ciclo de conferencias bajo el título '¿Qué agua bebo?'. Realmente la pregunta es otra: ¿por qué le dio a Javier por ahí? Él mismo recuerda que "todo tiene una explicación. Las cosas no se hacen habitualmente porque sí".

Resulta que, por un problema de riñón, los médicos recomendaron a Javier Marín beber agua envasada. El agua del grifo puede contener impurezas, arenillas y otras sustancias en suspensión que le podían afectar a su enfermedad. "Debía tomar agua de mineralización débil y lo más aconsejable, que sea baja en sodio".

Añade que fue cuando se topó en el supermercado habitual "con una variedad de marcas de aguas que me abrumaron. ¿Cómo podía saber cuál era la que menos sodio tenía? Me dediqué a tomar nota de la composición química que toda botella de agua debe llevar. Una vez que tenía claro la favorita, pensé ¿y los demás supermercados? Decidí tirar por la calle de en medio y visité todos los supermercados de la capital. Resultado: once supermercados y cuarenta etiquetas".

Un trabajo de campo que Javier Marín ha pasado a papel. Y se ha hecho un experto, como va a demostrar en las conferencias que está pronunciando. Residuo seco, bicarbonatos, calcio, cloruros, fluoruros, magnesio, potasio, sílice, sulfatos, socio y PH son parámetros que ha estudiado Marín, sin obviar el precio de cada marca. "Saqué conclusiones que en algún caso son sorprendentes", dice.

También ha estudiado los pros y los contras de los envases: precios, peso, almacenamiento, residuos y medio ambiente, incluidos los microplásticos.

Una vez hecho este trabajo, Javier Marín se preguntó, ¿y el agua del grifo que bebemos en la capital palentina? "Me llevé una grata sorpresa porque el agua de nuestra ciudad está entre las mejores de España con una analítica extraordinaria y otro parámetro interesante; después de Guadalajara es el agua más barata de España. Baste decir que por el precio medio de una botella de agua de 1,5 litros podemos beber un metro cúbico de agua ¡1.000 litros!".

El autor del estudio ha indagado incluso en los sistemas de filtración. "Me he divertido investigando sobre este tema y me han sorprendido algunas conclusiones". Concluye afirmando que "un amigo biólogo me dijo que es lo más parecido a un trabajo de fin de carrera. Me sorprendió esta afirmación porque empecé a trabajar a los 16 años y jamás he pisado una universidad. A la nutricionista que me atiende también le ha gustado y mi nefróloga me ha dicho que lo quieren llevar a un congreso nacional de nefrología. Mo me imaginaba que algo que hice para mí haya podido tener tanta repercusión.

La primera conferencia tuvo lugar ayer en el centro de mayoras de La Puebla. El próximo 29 de enero habrá otra en el centro de mayores de San Juanillo y una tercera y última el 6 de febrero en la Biblioteca Pública. Ambas serán a las 19:00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00