Los votos del PP impiden la subida de las pensiones a los salmantinos y prorrogar las ayudas del Gobierno al transporte
La decisión del partido conservador a nivel nacional tendrá impacto a nivel local
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCZCKYZYI3OHTSSDR7TQC3KS5Q.jpg?auth=daac765546c7e7703de829cca30ff953e8281b43643fde82e69819d6493fd5d4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAFCVA4836. VALÈNCIA, 20/01/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat, después de que los empresarios se reunieran este viernes con el ministro de Economía para tratar sobre las ayudas tras la dana del 29 de octubre. En la imagen Feijoo durante su intervención en el acto. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)
![GRAFCVA4836. VALÈNCIA, 20/01/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat, después de que los empresarios se reunieran este viernes con el ministro de Economía para tratar sobre las ayudas tras la dana del 29 de octubre. En la imagen Feijoo durante su intervención en el acto. EFE/Ana Escobar](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCZCKYZYI3OHTSSDR7TQC3KS5Q.jpg?auth=daac765546c7e7703de829cca30ff953e8281b43643fde82e69819d6493fd5d4)
Salamanca
La decisión en el Congreso de los Diputados del Partido Popular de votar junto a los independentistas catalanes (Junts) en contra del llamado decreto "ómnibus" propuesto por el Gobierno central provocará, inmediatamente, medidas que afectan directamente a la economía de miles de salmantinos.
Lo más destacado es que no se revalorizarán las pensiones de los jubilados salmantinos un 2,8%, el porcentaje de subida acordado de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC). Por tanto, los 82.500 pensionistas de Salamanca verán cómo sus pagas no suben de momento.
De la misma forma, y al no aprobarse este decreto en el que se recogen las ayudas que ofrece el Gobierno central en los medios de transporte que gestiona el Ejecutivo de la nación y la cofinanciación de estas ayudas para con ayuntamientos y comunidades autónomas, miles de salmantinos verán cómo los abonos de RENFE de los trenes Alvia y Media Distancia solo tendrán validez hasta el 30 de abril; queda por determinar qué hará el Ayuntamiento de Salamanca respecto a la rebaja existente en el precio del billete de los autobuses urbanos, y si mantiene la misma pese a que con los votos del PP ahora no existirá la ayuda del Gobierno para cofinanciar esos billetes. También está pendiente de saberse qué determinará la Junta de Castilla y León respecto a los autobuses metropolitanos de la capital y alrededores.
Qué ha pasado en el Congreso
La caída del decreto 'ómnibus' del Gobierno por los votos en contra de PP y Junts tendrá consecuencias inmediatas sobre el bolsillo de los ciudadanos porque decaen medidas que abarataban, por ejemplo, el transporte público o que subían las pensiones.
A partir de mañana, se pondrá fin a las ayudas al transporte que incluían descuentos de hasta el 100% en el transporte público terrestre y termina la cofinanciación entre el Gobierno central, las autonomías y administraciones locales para abonos y títulos multiviaje, que permitía un descuento de hasta el 50%, informa Jordi Fàbrega en la Cadena SER este miércoles.
Esto significa que a partir del jueves, cuando se haga efectiva la derogación del decreto, los abonos de los trenes de Cercanías, de media distancia y el resto de transportes de titularidad estatal, como los autobuses interurbanos, recuperarán sus precios habituales. Es decir, a partir de mañana todos estos servicios serán más caros.
El Ministerio de Transportes asegura que quien haya comprado cualquier tipo de abono podrá usarlo sin problemas, pero el precio de los abonos subirá este mismo jueves, por lo que es de esperar que muchos usuarios acudan este miércoles a recargar sus títulos ante la subida de mañana
La posición del PP
El PP ha centrado las críticas al decreto ómnibus del Gobierno, que incluye medidas muy diversas, en la cesión al PNV del palacete de París que ocupa el Instituto Cervantes. "El PP votará no a ese decreto trampa pero impulsará una ley que proteja a los jubilados de nuestro país. El regalo que el Gobierno hacía al PNV en forma de palacete en París no cuenta con el apoyo del Partido Popular", han señalado fuentes del PP a la Cadena SER.
El Grupo Popular ha registrado una proposición de Ley que "pueda garantizar dicha subida y que los pensionistas no paguen los problemas de Pedro Sánchez en el Congreso".