FP: Nueve de cada diez alumnos se queda a vivir y trabajar en su provincia de origen
Sube la tasa de insección laboral de los egresados en Formación Profesional en CYL hasta el 87,4% de media
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RN64UONWPJAW7OLIHZV4I2VE7Y.jpg?auth=14a83462281d5863b186a8f0f2d9c6e14fdfb79ee5ae52c3b3a8e6de2d5dca7e&quality=70&width=650&height=487&focal=1801,1182)
Rocío Lucas durante su visita al IES Trinidad Arroyo de Palencia / Beatriz Álvarez
![Rocío Lucas durante su visita al IES Trinidad Arroyo de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RN64UONWPJAW7OLIHZV4I2VE7Y.jpg?auth=14a83462281d5863b186a8f0f2d9c6e14fdfb79ee5ae52c3b3a8e6de2d5dca7e)
La consejera de Educación Rocío Lucas ha presentado en el IES Trinidad Arroyo los resultados del estudio llevado a cabo entre estudiantes de FP de Castilla y León correspondiente al curso 2022-23 que arroja datos tan importantes como que, la tasa de inserción laboral de los egresados en Formación Profesional crece hasta el 87,4% de media, que no existe brecha de género ya que son el mismo número de hombres que de mujeres los que eligen este tipo de estudios y encuentran trabajo, que nueve de cada diez alumnos de quienes trabajan al año de finalizar sus estudios tienen su empleo y se quedan a vivir en su provincia de origen o que, ha mejorado el índice de empleabilidad en todas las familias profesionales llegando al casi pleno empleo en la familia de actividades físicas y deportivas, electricidad y electrónica, transporte y mantenimiento, comercio y marketing, informática y comunicación y, química.
El estudio revela que la tasa de inserción laboral en el año posterior a su graduación ha aumentado respecto a los titulados en el curso anterior en las 22 familias profesionales con ciclos implantados en la Comunidad. Además, de los que encuentran trabajo: el 86,6 % lo consigue en su provincia de origen y casi el 94% se queda trabajando en Castilla y León.
La tasa de inserción laboral ha aumentado en prácticamente todas las familias profesionales, destacando los porcentajes que alcanzan los egresados de ciclos de las familias profesionales de Energía y Agua, Edificación y Obra Civil y Seguridad y Medioambiente con una inserción total. Ligeramente por detrás, se sitúan los ciclos de Actividades Físicas y Deportivas (94,8 %), Electricidad y Electrónica (94,3 %), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (93,4 %), Fabricación Mecánica (93,3 %), Madera, Muebles y Corcho (92,4 %) y Sanidad (90,2 %). Ninguna de las familias implantadas en Castilla y León tiene tasas de inserción inferiores al 76 %.
“Así pues, hablar de Formación Profesional es hablar de unos estudios de éxito, unos estudios que están de moda, con más de 47.000 alumnos matriculados en toda la Comunidad. Tan solo en Palencia más de 3.000. No hay mejor muestra de nuestro compromiso con la FP que los 178 nuevos ciclos implantados en los últimos cuatro cursos, de los que 51 corresponden a este, el mayor aumento nunca visto en la serie histórica. A los que hay que añadir, 44 cursos de especialización, los conocidos como másteres de la FP, con una gran aceptación”, ha remarcado Lucas.