Sociedad

La Vera Cruz recupera su linterna siete meses después de su derrumbe

El arquitecto cree que se llegará a tiempo para la Semana Santa

Valladolid

El perfil de la iglesia de la Vera Cruz recupera poco a poco la normalidad. Es martes se ha instalado la linterna que corona la cúpula que se vino abajo el pasado 25 de junio, dejando el interior del tempo a la intemperie, en unas obras cuya licencia fue concedida por el consistorio vallisoletano el pasado 29 de octubre.

Desde entonces, todos los esfuerzos se han volcado en proteger las tallas que estaban en el interior de la iglesia, que afortunadamente se salvaron en la caída de cascotes, y en 'tapar' lo antes posible el gran agujero que quedó tras el incidente.

Ahora, las obras avanzan y se completa otro hito en la recuperación del templo, en la que se ha implicado directamente el Ayuntamiento de Valladolid con la aportación de un tercio del coste total, unos 150.000 euros de los 450.000 que está previsto que cueste la intervención. Además, también colabora la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con otros 150.000 euros, y la propia Iglesia, con 100.000.

Fernando de Bonrostro, arquitecto de la obra, asegura a la Cadena SER que las obras van a buen ritmo: "Faltaba colocar la linterna que está fabricada en madera, también en el chapitel, que se han hecho en Burgos. También se ha colocado el orbe, la veleta y la cruz, por lo que tenemos ya la volumetría entrera".

El arquitecto de la obra de la Vera Cruz, en Valladolid, explica los detalles de la intervención y su desarrollo

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta forma, estiman que en dos meses podría estar finalizadas y se llegaría así sin problema a la fecha marcada en rojo en el calendario: la Semana Santa. De hecho, los trabajos en el interior del templo avanzan también. Ya ha comenzado la limpieza de los retablos y también los trabajos en el suelo de la iglesia, dañado también tras el colapso de la cúpula.

Críticas de la oposición

Este episodio no se ha librado de la polémica política. Y es que las obras de remodelación contaban con una DROU -Declaración Responsable de Obras y Usos- negativa, porque lo que desde PSOE y Toma la Palabra interpretaban que la intervención debería haber cesado. es más, ese documento estuvo encima de la mesa del concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, más de veinte días sin que se diera de paso o se atendiera, y cuando se hizo, ya era demasiado tarde.

Sin embargo, la Fiscalía, que había abierto una investigación de oficio, resolvió el pasado 2 de enero cerrar la misma “por no constar la perpetración de ilícito penal en los hechos

Desde el Partido Socialista, el concejal Luis Vélez, defiende que el Grupo Municipal Socialista nunca había entrado en el ámbito judicial en este asunto, pero reclama que el Ayuntamiento asuma "responsabilidades políticas" porque las explicaciones dadas por parte del consistorio consideran que no son suficientes.

BIC

La cúpula de la iglesia de la Santa Vera Cruz, edificio que forma parte del Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural conformado por la calle Platerías, Plaza del Ochavo y Vera Cruz, el 9 de julio de 1964 con la categoría de Conjunto, se derrumbó el 25 de junio de 2024 mientras se acometían obras de remodelación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00