ADRI Cerrato Palentino proyecta un centro de emprendimiento rural
incide en su asamblea incide en el aumento en el empleo de los proyectos financiados hasta los 315 puestos de trabajo
Palencia
El Grupo de Acción Local ADRI Cerrato Palentino ha captado nuevos fondos a través del Fondo de Cohesión Territorial de la Junta de Castilla y León, que permitirá dar continuidad a las líneas de trabajo en torno al fortalecimiento de la actividad económica y social de la comarca.
El pasado viernes se celebró la asamblea general de socios de ADRI Cerrato Palentino en Baltanás y se presentó el proyecto denominado “Centro de Emprendimiento Rural para la Retención, Aceleración y Transformación de Oportunidades (C.E.R.R.A.T.O.)
El proyecto C.E.R.R.A.T.O. pretende continuar impulsando y dinamizando económica y socialmente la comarca con actuaciones de apoyo al emprendimiento rural sostenible dando una respuesta a todas aquellas personas con inquietud emprendedora que además cuentan con ideas de negocios que pueden impactar de forma positiva en la comarca, el acompañamiento en la consolidación empresarial, favorecer el asentamiento de nuevos pobladores con proyectos de emprendimiento, la puesta en valor de espacios en desuso para nuevos proyectos y dar cobertura a las necesidades de formación.
El primer eje de este proyecto es la creación de un “Banco de tierras” que pretende la movilización de viviendas que estimule el asentamiento de población; de explotaciones que permitan empoderar la figura del profesional del campo como emprendedor en el medio rural; y de negocios que garanticen la prestación de servicios de actividades económicas en traspaso o jubilación, así como identificar infraestructuras infrautilizadas y que puedan ser espacios de emprendimiento. Para ello está habilitada en la página web www.cerratopalentino.org los formularios y fichas de recogida de datos.
El segundo eje gira en torno al impulso y promoción del ecosistema de emprendimiento y el autoempleo en el Cerrato Palentino que persigue divulgar y posicionar la comarca ante las nuevas oportunidades de crecimiento y de desarrollo profesional que ofrece el medio rural. A través del denominado “Autobús del emprendimiento” se trabajará con alumnado de los entornos de los centros de formación profesional y los campus universitarios y con el sector empresarial. Este eje también contempla la organización de un foro de emprendimiento rural como una puesta en valor y posicionamiento del Cerrato Palentino como territorio referente económico e industrial.
En el tercer eje se canalizarán todas las necesidades de formación a través de programas especializados. Por último, se incluye la realización de acciones de visibilidad y posicionamiento del territorio.
En declaraciones de Miguel Portillo, Gerente de ADRI Cerrato Palentino “Se trata de la primera actuación de estas características en el territorio a traves de los fondos de Cohesión Territorial que gestiona la Junta de Castilla y León, y surgen como consecuencia del trabajo previo realizado desde el grupo de acción local a traves de los programas Leader. El proyecto nos va a permitir seguir trabajando en coordinación con otras administraciones, con el sector productivo o la comunidad educativa, entre otras.”
Durante este programa LEADER la comarca del Cerrato Palentino ha apoyado 153 iniciativas que han supuesto una inversión total de más de trece millones de euros
La dotación financiera inicial para la Estrategia de Desarrollo Local fue de 2.898.280,93 € una cantidad que se aumentó con las asignaciones adicionales de fondos públicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León por importe de 1.036.014,00 € al haber demostrado el cumplimiento del objetivo de eficacia y eficiencia.
Una dotación de fondos públicos que ha permitido financiar un mayor número de inversiones productivas llevadas a cabo por pymes en el Cerrato Palentino, un total de 153 proyectos, multiplicando por 6 los puestos de trabajo creados y/o consolidados con respecto al anterior programa, alcanzando un total de 104 nuevos puestos creados y la consolidación de otros 221 puestos.
En la asamblea, se expuso también los proyectos de cooperación en los que se participa y las actuaciones dentro del plan de promoción de la comarca que se pretenden realizar.
“Los 315 puestos de trabajo alcanzados son buenos datos para seguir trabajando y apostando por invertir en la comarca. Además, de las 18 nuevas empresas creadas, el 50% están gestionadas por mujeres. Actualmente, está abierta la convocatoria para emprendedores y se acaba de publicar una convocatoria para proyectos no productivos de los ayuntamientos”, declaraba la presidenta de ADRI Cerrato Palentino, María José de la Fuente.