Sociedad

Stop Accidentes reclama "coordinación" entre administraciones para mejorar la red de carreteras de Castilla y León

En lo que va de año, diez personas han perdido la vida en siniestros viales, el peor dato autonómico de España.

Accidente de tráfico

Accidente de tráfico

La red de carreteras de Castilla y León es la más extensa del país. Son más de 33.000 kilómetros de vías las que discurren por ciudades y pueblos y que, además, comparten diferentes titularidades, entre las que gestiona el gobierno central, las que son responsabilidad de la Junta o las que recaen en ayuntamientos o diputaciones provinciales.

Este es uno de los principales problemas que encuentran asociaciones como Stop Accidentes que ha vuelto a reclamar unidad de acción para que aquellos tramos que corresponde adecentar se hagan de manera uniforme: "el que tiene la potestad de arreglar su tramo igual lo arregla por libre, pero quizá vas 20 kilómetros bien pero al llegar al kilómetro 21, si ese tramo es de otra administración, ese tramo quizá está mal, eso hace que la persona confíe en que toda la carretera va a estar bien y no es así. Eso incrementa el miedo" destaca Ana Novella, presidenta de esta asociación a nivel nacional.

En lo que ha transcurrido de 2025 se han producido diez víctimas mortales en las carreteras de Castilla y León. Una cifra que coloca a esta comunidad en la tabla alta de las autonomías. El pasado 2024, la comunidad cerró este trágico balance con 126 fallecimientos, siete más que en 2023. Detrás, múltiples razones. Destacan la salidas de vía, seguidas de colisiones frontales y, en tercer lugar, los choques laterales.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Y en torno a ello, los componentes que influyen en la Uno de ellas es el alcohol, cuyos efectos tratan de disminuir las diferentes campañas puestas en marcha como la reducción de la tasa a 0,2 gramos por litro de sangre. Medida que aplauden desde Stop Accidentes: "Estamos a favor de ella, no existe el 0,0 porque hay estudios que avalan que la ingesta de algunos alimentos pueden llegar a dar ese gramo por litro de sangre, pese a que no tiene ningún efecto sobre las facultades como lo tiene la ingesta de alcohol".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro de los factores desencadenantes de accidentes es la distracción durante la conducción, generalmente asociada al uso de dispositivos móviles. Aquí, Ana Novella es tajante: "La gente se pone a hablar con el móvil tranquilamente y en ese minuto estás pendiente del móvil. No es lo mismo hablar con el copiloto que con una pantalla. más grave es contestar a un WhatsApp o incluso contestar a un email. Hemos tenido casos de este tipo", destaca. Por ello desde el organismo reclaman, por un lado, un incremento de la concienciación en la población y, además, medidas más contundentes desde las administraciones para evitar que este tipo de conductas salgan demasiado caras.

Diego Villacorta

Diego Villacorta

Es periodista y cubre información local y autonómica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00