Sociedad

Aranda cierra un gran 2024 en el sector inmobiliario a pesar de que la concesión de licencias se mantiene o demora

Rubén Madrigal, gerente de Hunter Properties, vaticina también un 2025 positivo y recuerda la necesidad de crear grandes parcelas en Prado Marina que faciliten la llegada o ampliación de empresas

Aranda cierra un gran 2024 en el sector inmobiliario a pesar de que la concesión de licencias se mantiene o demora

Aranda cierra un gran 2024 en el sector inmobiliario a pesar de que la concesión de licencias se mantiene o demora

16:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Comienza un nuevo año con la esperanza de que sea, al menos, tan bueno como 2024. Al menos en lo inmobiliario. Es lo que explica Rubén Madrigal, gerente de Hunter Properties, que este miércoles en la SER daba cuenta de los buenos datos. "Creo que de los últimos cinco o siete años, ha sido el mejor sin duda alguna. Es el año de más venta de vivienda nueva, segunda, en inversión... Y para el sector ha sido muy bueno, por la bajada de tipos de interés, la bolsa de compradores retenida por la vivienda nueva, y la buena cartera de productos exclusivos a nivel de inversión que tenemos y a lo que hemos dado salida", comenta, especificando que se ha hecho venta de una gran nave en Allendeduero donde se implantará una empresa ya presente en Aranda, y con la llegada futura de una gran superficie que, sin poder decir nombres aún, está destinada a la venta mayorista o profesional.

Más información

Industria y nuevas superficies

Precisamente sobre el crecimiento de la ciudad en el sector industria, un pilar clave, Rubén ha hecho hincapié en la importancia de crear parcelas grandes en el Polígono Prado Marina, dado que las pequeñas parcelas que existen apenas suscitan interés, y las empresas buscan asentarse o ampliar sus instalaciones en terrenos más grandes. "Faltan terrenos grandes para cuestiones logísticas. Hace falta ampliación porque las parcelas son de 1.000 metros. Y va a tardar muchos, muchos años, en que esas pequeñas parcelas se cubran o monten actividades, o incluso que se revaloricen. No lo veo. Hay muchas aún", comenta Rubén. En el Allendeduero la situación es diferente. "Hemos vendido tres naves y ahora otra. Y a veces el precio se triplica respecto a Prado Marina. Está más próximo a Aranda y es más comercial", refleja el gerente de Hunter Properties.

Licencias tardías

Los buenos datos de 2024 son positivos, y las previsiones para el próximo año también lo son, pese a la subida del alquiler. "El alquiler está subiendo el precio porque no hay oferta. Y suben los niveles también de los requisitos. Eso a las inmobiliarias no nos beneficia en absoluto. En compraventa de viviendas pasa lo mismo, la segunda mano depende di de la zona baja el precio, seminuevo se mantiene o sube bastante los precios, pero de ese no hay producto. Y las promociones nuevas, que afortunadamente tenemos cinco en marcha, tienen mucho tirón", especifica Madrigal.

Pero ese buen escenario que se vislumbra, choca con un problema que parece endémico en Aranda y que se ha recrudecido en los últimos meses. Y es que la concesión de licencias se ha demorado empeorando las cifras que ya había con anterioridad, según explica Madrigal, ya en su versión de presidente de ASECON, porque los técnicos de Obras están teniendo que encargarse de las obras que cuentan con fondos europeos y que se van a ejecutar en la ciudad, cuando es una cuestión que debiera haberse externalizado.

"Estamos en peores momentos. Si tuviera que poner nota por resultados, sería un 4. Si hablamos del trato recibido desde la concejalía, un 10. La concejala se pone al teléfono, te contesta, y hay una buena voluntad por parte de todos. Pero los resultados... Para mí la solución pasa por contratar más personal, yo no estoy ahí metido, pero no puedes encargar a los arquitectos y técnicos los grandes proyectos. Esto es ir a cazar osos cuando no han cazado ni codornices. Eso creo que hay que externalizarlo. Porque si no, se centran en eso, y los demás quedan desatendidos. Los tiempos están igual o peor y me duele decirlo con la caña que he dado a Alfonso Sanz. En el trato hemos mejorado", asevera Rubén como cierre, lamentando el urbanismo que se está haciendo en la ciudad con calles estrechas y rotondas como la realizada en los Jardines, donde se prevén graves complicaciones para grúas o camiones. "No hay que saber de urbanismo para darse cuenta", ultima.

La charla al completo en el tiempo de Hoy por Hoy Aranda, con Valentín García, puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00