Gastro

Cocinando la Ribera: hueco para los Reyes Magos y la última gran comida de la Navidad

Repasamos con David Izquierdo, de El 51 del Sol, un interesante menú para cerrar tantas celebraciones

Cocinando la Ribera: hueco para los Reyes Magos y la última gran comida de la Navidad

Cocinando la Ribera: hueco para los Reyes Magos y la última gran comida de la Navidad

14:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Acaban las Navidades. Tristeza para los más pequeños que en unos días regresan a las aulas, y descanso para nuestro estómago después de maravillosas pero copiosas comidas de las que hemos disfrutado no poco, pero a las que queremos poner coto. Eso sí, ha de ser con un último gran homenaje. Y es que el 6 de enero la visita de los Reyes Magos nos tiene que permitir darnos un capricho, más allá del roscón de Reyes. Es de lo que hemos hablado este viernes en nuestro tiempo de radio en compañía de David Izquierdo, chef de El 51 del Sol.

Más información

"Yo creo que las Navidades están para aprovecharlas hasta el último día. Ya nos acordaremos de todo lo vivido. Yo tengo una lista de verduras de temporada para hacer cualquier menú, que no dieta, para ordenarte a nivel alimenticio. Pero quedan aún reuniones, y hay que aprovechar. La gastronomía está para disfrutar. Y después haremos un parón en el restaurante para descansar, porque están siendo días intensos", comenta Izquierdo, que manda al sur del Arlanza un afectuoso saludo, pues hay oyentes de la zona que siguen de cerca el programa.

Posibles menús

Pero centrándonos en los fogones y en los Reyes. Tanto para la cena de ese día, como la comida del día 6, hay opciones diversas. "Me gustaría ir a un foie sartén y con salsa de naranja, que estamos en temporada. Toque dulce y cítrico. Lo más cercano es Malvasía, en Soria. Para seguir, remolachas que tengo al vacío, pues ensalada con frutos rojos, las fresas del sur si te quieres dar homenaje. Me encantaría una ensalada de escarola con granada, con unas nueces y vinagreta de frutos rojos. Yo soy de cuchara, legumbre. Alubia roja de aquí del norte de Burgos, con detallitos como morcilla del Arlanza, y así tocamos toda la provincia. Seguimos con alcachofas, ya vienen las primeras de La Rioja. Las cocinamos en aceite, confitadas, y así se ablandan despacito y las marcamos a la plancha. Continuamos con un tartar de potro con sus picantes, mostazas, pepinillo, y esa yema de huevo que curamos antes para que tenga un toque gracioso. También un brócoli con huevo a 60. Y si hablamos de pescado, nos vamos a un rape con hueso marcado, en la sartén, tipo plancha, con aceite, ajo y perejil. Es el homenaje perfecto para rematar noche o comida de Reyes, más el roscón de Tudanca, que es la mejor forma de acabar las Navidades", sentencia Izquierdo.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00