Sociedad

"Al nuevo rector de la UBU hay que preguntarle dónde ha estado": respuesta ante el enfriamiento del futuro campus de Aranda

José Miguel García aseguraba que "no podía comprometerse al 100%" aun cuando hay en ciernes una gran reforma con fondos europeos incluidos en el Centro Cívico

"Al nuevo rector de la UBU hay que preguntarle dónde ha estado": respuesta ante el enfriamiento del futuro campus de Aranda

"Al nuevo rector de la UBU hay que preguntarle dónde ha estado": respuesta ante el enfriamiento del futuro campus de Aranda

33:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Aranda de Duero es una ciudad que, a día de hoy, carece de estudios universitarios. Y es, ahora que se habla tanto de deseos, uno de los más preciados dado que en esta etapa formativa no hay ninguna opción en la localidad, lo que empuja a sus estudiantes a hacer las maletas si quieren optar a estos estudios superiores, pero también a evitar que otros puedan llegar en su lugar. Esto ha sido así siempre, pero se pensaba que en unos años podría cambiar, toda vez que tras muchos 'quiero y no puedo' de la UBU, se planteó un compromiso... que no parece del todo real a día de hoy. Y es que el nuevo rector de la UBU enfrió mucho tras su entrevista en la SER la posibilidad de que el grado en Enfermería pudiera llegar a Aranda "porque son proyectos en los que tenemos que sentarnos, tenemos interés, pero un grado es algo complejo y como falta la toma de posesión, tenemos que planificar y hablar con la Junta; la seguridad al 100% no la puedo poner sobre la mesa, somos un equipo nuevo".

Más información

Todo ello, además, cuando hay fondos europeos y una fuerte inversión -de más de seis millones de euros- prevista precisamente en el Centro Cívico del Barrio de Santa Catalina para convertirlo en campus universitario. Por las sorprendentes palabras de José Miguel García, la respuesta este lunes en nuestra tertulia de Enrique García y José Joaquín Gomá.

"Hay que felicitar al Rector que el día 15 tomará posesión. Y seguidamente preguntarle que dónde ha estado. Habla de un equipo nuevo cuando él sale del anterior equipo rectoral. La trazabilidad de esos términos no se entiende. Otra cosa es lo estratégico. Quizá como la Junta ha dado Medicina a Burgos, no quiere más peticiones próximamente. Pero Aranda necesita estos estudios y la iniciativa privada completará, que no sustituirá, lo que tiene que hacer en lo público este equipo rector. Lo oficioso es lo acordado con el Ayuntamiento porque se ha reformar un edificio para que la UBU se ubique ahí. Él es conocedor de ello. Ha sido vicerrector. Podemos aceptar que se pueda demorar el proyecto, pero no diga que no se puede garantizar", asevera García.

"Entiendo que sea prudente si no ha tomado aún posesión. Pero las personas y las instituciones son personas e instituciones. La Universidad ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento, no con una persona en concreto. Si los acuerdos se adoptan en los cauces formales o informales con la UBU, responde la UBU, no el rector de turno con todo el respeto", comenta por su parte Gomá.

"Una buena noticia"

Y entre tanto, Borja Suárez, presidente de la Diputación, decía este pasado sábado en la SER tener la sensación de que el nombramiento del nuevo rector "es una buena noticia" porque "se va a extender la UBU con especial incidencia en Aranda". Apunta a que tanto en los estudios públicos como los privados de este formato darán "un vuelco" a la capital ribereña y su entorno.

Al respecto de lo privado, Enrique García, como cara visible de San Gabriel, reitera que "la intención es que en septiembre de 2026 se inaugure una extensión de una universidad privada en Aranda con tres titulaciones de Grado inicialmente", para lo cual "este próximo año será clave para asentar todas las bases y autorizaciones necesarias".

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00