Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La OMIC da pautas a los estudiantes sobre los tóxicos ambientales

Hoy se ha iniciado un ciclo de talleres para ayudar a los adolescentes a identificarlos y reducir su exposición

Mónica Ibáñez imparte uno de los primeros talleres en el colegio Claret / Vicente Herrero

Mónica Ibáñez imparte uno de los primeros talleres en el colegio Claret

Aranda de Duero

La Concejalía de Consumo ha iniciado esta mañana en el colegio Claret un ciclo de talleres escolares de salud ambiental para concienciar a los estudiantes de 4º de E.S.O, 1º de Bachiller, F.P. Básica o 1º de grado medio sobre el impacto de los tóxicos ambientales en la salud y darlas unas pautas sobre cómo identificarlos y reducir su exposición. Cerca de 500 alumnos de entre 15 y 16 años podrán recibir esta importante información sobre los tóxicos más comunes presentes en su entorno, y cómo estos pueden afectar su bienestar tanto a corto como a largo plazo. Además, se les ofrecerán herramientas prácticas para reducir su exposición a estos tóxicos y promover un estilo de vida más saludable y en armonía con el medio ambiente.

En estas sesiones se abordan temas como los tóxicos presentes en por ejemplo los productos de higiene y cosmética personal, en los tatuajes y otras actuaciones estéticas, en los envases alimentarios, en el aire de los espacios interiores. Además de abordar un tema de vital importancia como la contaminación electromagnética (de alta y baja frecuencia) y el ambiente de luz bajo el que vivimos.

A nivel mundial, el 25% de la mortalidad es atribuible a factores medioambientales que se pueden prevenir. Y es que son muchos y diversos los factores presentes en el entorno en el que vivimos que tienen influencia en el organismo. “Las diferentes combinaciones de todos ellos se conocen como el efecto cóctel, que determina l la salud de la población actual y también de las futuras generaciones”, detalla Belén Esteban, la concejal de Consumo, que explica que el contenido está enfocado de forma más específica a los tóxicos que pueden afectar en mayor medida a este rango de la población.

Es la primera vez que estos talleres educativos que organiza la OMIC están enfocados más a adolescentes que a escolares de Educación Infantil y Primaria. Participan estudiantes del IES Juan Martín El Empecinado, del Vela Zanetti, Sandoval y Rojas, del CIFP Santa Catalina, de los colegios Vera Cruz, Claret, San Gabriel y el ICEDE

Vicente Herrero Carreter

Vicente Herrero Carreter

Responsable de Informativos en la SER de Aranda. Presentador de Hora 14 Edición Ribera.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir