Unas 300 firmas apoyan la iniciativa para que se reabra al público la Casa Palacio de Los Contreras de Ayllón
El edificio es Bien de Interés Cultural y lleva cerrado desde al menos 1994 cuando la normativa obliga a facilitar la visita pública en las condiciones que se determinen de forma gratuita al menos cuatro días al mes en días y horarios prefijados con anterioridad

Casa Palacio de los Contreras en Ayllón / Carlos Aldea

Cuéllar
Un joven vecino de Ayllón ha lanzado una recogida de firmas a través del portal peticiones.es para solicitar la apertura de la Casa Palacio de los Contreras de Ayllón. Este edificio es de propiedad privada, está declarado Bien de Interés Cultural, y lleva cerrado al público al menos desde 1994. Cerca de trescientas personas han firmado la petición de apertura lanzada por Carlos Aldea y que cuenta con el apoyo tanto del equipo de gobierno popular como de la oposición socialista. De hecho desde el actual equipo de gobierno y los anteriores se ha solicitado en más de una ocasión a la propiedad y a la Junta la apertura de este espacio para sus visitas.
Carlos Aldea, habla de la iniciativa popular para solicitar la apertura al público del Palacio de los Contreras en Ayllón
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aldea apunta que la normativa de Castilla y León por la que se regula un Bien de Interés Cultural, independientemente de si es de titularidad privada o pública recoge que se "facilitará la visita pública en las condiciones que se determinen, en todo caso será gratuita al menos cuatro días al mes, en días y horas prefijados". Piden que se cumpla con este convenio y recuerda que existía un convenio que establecía dos aperturas al mes y como contraprestación la propiedad obtenía beneficios fiscales sobre el impuesto de bienes inmuebles. Algunos vecinos de Ayllón recuerdan que en el pasado se hacían visitas durante los meses de junio y agosto y también se engalanaba durante la fiesta de Ayllón Medieval. "En la actualidad los dueños no han mostrado ningún interés en permitir el acceso al inmueble y no se permite ningún tipo de acceso", apunta.
La reapertura del Palacio se considera que contribuiría a mejorar la oferta cultural y turística de Ayllón y también para que sus vecinos conozcan mejor su patrimonio. Esta apertura, además de ser un nuevo atractivo turístico se estima que es también una ayuda a la economía turística de la villa. Asi mismo contribuiría a mejorar la conservación del patrimonio histórico artístico y cultural y a fomentar la investigación en la materia.