Soria se vuelca con los afectados por la DANA de Valencia
Administraciones y organizaciones han enviado voluntarios y equipamiento, mientras Soria recoge víveres para enviar al lugar de la catástrofe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OL7UT5HN5BNBJC3IRMXCZU3CE.jpg?auth=884dc5e92b367dd0638b92eb8bb812aa0eb2d1add765bc60261771d3766e3d89&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Banco de alimentos
![Banco de alimentos](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OL7UT5HN5BNBJC3IRMXCZU3CE.jpg?auth=884dc5e92b367dd0638b92eb8bb812aa0eb2d1add765bc60261771d3766e3d89)
Soria
El ayuntamiento de Soria ha activado un equipo de Bomberos profesionales en coordinación con el Consorcio de Bomberos de la Generalitat Valenciana. El ayuntamiento envió el sábado a 9 bomberos de Soria que comenzaron a trabajar el domingo a primera hora. Se prevé su regreso el miércoles día 6 y el envío de relevo si fuera necesario ese mismo día. También se ha enviado material: 2 bombas rurales pesadas, 1 vehículo Pick up y 1 Furgón de útiles varios con material. También bombas de achique, generadores, focos portátiles, y otros equipos.
El ayuntamiento de Soria también ha trasladado la disponibilidad de medios materiales del Almacén Municipal. Como camiones o excavadoras, así como al menos ocho peones voluntarios para labores de diversa índole. Por el momento, esta ayuda no ha sido activada y se está a la espera por si fuera necesaria.
El consistorio lanza de la mano del banco de los alimentos, una campaña para la recogida de alimentos y ayuda económica para las personas afectadas por la DANA en Valencia. Los voluntarios de la asociación gestionan la recogida en horario de mañana de 8:30 a 14:30 en la nave que tienen en el Polígono de Las Casas Calle I, Parcela 236, y en horario de tarde de 17:00 a 20:00 horas en el local de la Cuadrilla de San Esteban, en la Avenida Duques de Soria número 14.
Recogen alimentos principalmente no perecederos, no se recoge ropa, herramientas, linternas o pilas, siguiendo las indicaciones de sus homólogos valencianos.
La Diputación de Soria también ha puesto los servicios y recursos disponibles del Parque de Maquinaria a disposición de las zonas afectadas. La vicepresidenta María José Jiménez se viajó el viernes a Alfafar en Valencia. Se ha mandado un convoy con cinco vehículos, dos cisternas de agua potable, un camión de aspirar lodos y desatascos, una bañera de dos ejes para cargar tierra, barro o muebles, más una furgoneta y cuatro conductores y dos auxiliares. La actuación ha sido coordinada con la Diputación de Valencia, la FEMP y la Generalitat Valenciana.
También han enviado una retroexcavadora y una góndola, cedidos a la Diputación por la Empresa MR y dos camiones con 30.000 mil botellas de agua.
La Diputación de Soria hizo ayer un llamamiento tras la última reunión con la Diputación de Valencia. Pide colaboración a los propietarios de tractores, excavadoras, retroexcavadora y empresas con góndolas para su transporte, para colaborar la situación derivadas de la DANA. La Diputación de Soria se encargará de la logística y la coordinación de esta acción solidaria.
Cinco personas de Cruz Roja Soria se han desplazado a Valencia, con dos vehículos. Se han unido al operativo liderado por Cruz Roja Castilla y León hasta el próximo jueves para dar cobertura y apoyar al dispositivo de emergencia que tiene en marcha la entidad en esta región, la más afectada por los efectos de la DANA. En total 20 personas y ocho vehículos de apoyo se suman al operativo de respuesta.
Hoy por Hoy Matinal Soria 7:20 (04/11/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sábado igualmente partió hacia Valencia un convoy de 20 bomberos forestales de la base Brif de Lubia para sumarse a sus compañeros que están trabajando en Aldaia. También se han desplazado a la zona ocho agentes de la Guardia Civil de Soria. Forman parte del equipo de 66 efectivos de la benemérita que se han enviado desde Castilla y León para reforzar el dispositivo de seguridad y humanitario establecido por el desastre en la Comunidad Valenciana y Albacete, principalmente. En principio estarán allí 15 días.
Los agricultores y ganaderos independientes de MAGIN también están fletando camiones para enviar víveres a las zonas afectadas. Desde Soria han enviado el primer camión, de De Pedro Molinero, salió el sábado por la mañana camino al estadio de Mestalla, con lácteos, agua mineral y artículos higiénicos para bebés. Han colaborado también Exclusivas Omeñaca, Comercial Andrés, Navalpotro, Hermanos Ortega, asociación amigos de la Saca y mesón Los Caballos de Las Casas, aquí se ha colocado una urna para recaudar fondos y fletar otro camión esta semana.
La Diócesis de Osma-Soria se suma a las muestras de solidaridad ante las graves inundaciones sufridas en España en los últimos días. Se ha adherido a la campaña de emergencia abierta desde Cáritas Española y difunde los números de cuenta abiertos para poder colaborar. El objetivo es canalizar la solidaridad de la sociedad soriana para ayudar a Cáritas de Valencia y Albacete en su trabajo de apoyo a los damnificados.