Segovia se vuelca para ayudar a los damnificados por la DANA
Por toda la provincia han surgido iniciativas para ayudar a las personas damnificadas por las terribles inundaciones en la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha

ALFAFAR (VALENCIA), 01/11/2024.- Vecino y personas de diversas comunidades autónomas trabajan como voluntarios para restablecer la normalidad en Alfafar (Valencia), este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Kai Försterling / Kai Försterling (EFE)

Segovia
A lo largo de toda la provincia de Segovia han surgido iniciativas para ayudar a las personas damnificadas por las terribles inundaciones en la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Desde el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, la Agrupación de Protección Civil de la Granja y Valsaín, así como por parte de las distintas Agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Segovia han organizado una recogida de productos y material entre el sábado 2 y el lunes 4 de noviembre domingo y lunes en el Mercado Municipal de San Ildefonso de 10:00 a 19:00 horas.
No se recoge ni ropa ni alimentos. Se precisa el siguiente material :
- esportones
- palas
- azadones
- eslingas
- guantes de trabajo
- cepillos de obra
- palancas (patas de cabra)
- botas de goma
- pañales de niño y adulto
- leche infantil y leche normal
- potitos
- productos de higiene personal