Conoce cómo se ha vivido la primera jornada de huelga de AUVASA
Si no se logra un acuerdo se extenderá a los días 11, 28 y 29 de octubre, 5 y 9 de noviembre y a partir del 23 de diciembre sería con carácter indefinido
Valladolid
Retrasos en las líneas y unos usuarios a los que, pese a los avisos, les ha pillado la huelga de AUVASA por sorpresa. Ha comenzado la primera jornada de huelga que en caso de no terminar en un acuerdo se extenderá a los días 11, 28 y 29 de octubre, 5 y 9 de noviembre y a partir del 23 de diciembre sería con carácter indefinido.
Sobre el papel se han mantenido las expediciones y horarios habituales de las líneas a polígonos industriales, líneas matinales, universitarias y lanzaderas a los barrios, además de las líneas 4, 10, 13, 14, 16, 17, 23, 24 y 26. Respecto al resto de las líneas ordinarias, los servicios mínimos han asegurado los horarios de las primeras expediciones y mantenido una frecuencia de paso "equilibrada a lo largo de la jornada".
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Sin embargo, en la jornada se han vivido retrasos, en algunos casos, superiores a lo marcado por los carteles informativos de AUVASA. Por ejemplo, en la línea 2, mientras se establecía una frecuencia de entre 11 y 18 minutos, las pantallas informativas y la aplicación marcaban esperas de casi media hora.
Los usuarios de AUVASA se encuentran con la primera jornada de huelga
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordemos que se autorizaron unos servicios mínimos del 69%. No fue posible el acuerdo en la última oferta de la empresa, que fue rechazada por los trabajadores, y no distaba mucho que la que es la definitiva, ya que la propuesta era del 70%. Una diferencia del 1% a pesar de que, como defendía el concejal de movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca: "apoyamos las reivindicaciones de los conductores: prejubilaciones y el reconocimiento de enfermedades profesionales". UGT, CSIF y CCOO consideran que este porcentaje es abusivo y no descartan denunciarlo, aunque todavía no está la decisión tomada. En esta jornada estos servicios mínimos se han respetado y el seguimiento de la huelga ha sido del 100%.
Arturo Barrull, presidente del comité de empresa de Auvasa, habla tras la primera jornada de huelga
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manifestación y piquetes informativos
En la manifestación, que ha llegado hasta la Delegación del Gobierno, se han concentrado inicialmente unas 150 personas y se han ido sumando algunas más hasta alcanzar las 300 personas, aproximadamente. Ha terminado a las 13.05 horas, sin incidentes y los piquetes informativos en la Estación de autobuses y las cocheras de AUVASA han terminado sin incidencias.
Las reivindicaciones
Los motivos tienen que ver con la exposición de los trabajadores del sector a riesgos asociados al trabajo de los conductores y conductoras profesionales, que suponen "una merma en nuestra salud y son los causantes de distintas patológicas cardiovasculares e intersticiales crónicas, fatiga y alteraciones del sueño". Todas ellas, aseguran, con relación directa, "al nivel de accidentalidad", en la profesión, sin estar reconocidas como enfermedades profesionales.
Además, señalan que la acumulación de años de conducción afecta "de forma directa" a las capacidades motrices, sensoriales y cognitivas, "que son fundamentales para desempeñar nuestro trabajo con las máximas garantías de seguridad". De esta forma, aumenta la siniestralidad respecto a otros sectores.
Añaden a estos argumentos un estudio del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en el que señalan que la actividad del transporte terrestre de pasajeros y mercancías es uno de los que peores condiciones de trabajo y mayor impacto tienen en términos de siniestralidad.
Por ello consideran justificada la convocatoria de las mencionadas jornadas de huelga con el objetivo de implantar los coeficientes reductores al sector, además de aplicar un sistema de prejubilaciones "que permita un retiro más temprano de los conductores y conductoras profesionales del sector del transporte".