Sociedad

Mucha radio, mucha vida: 24 años hablando de Peñafiel y comarca en la Cadena SER

Con motivo del centenario de la SER, reunimos a quien impulsó la emisora local de la villa y quien durante sus siete primeros años se encargó de informar y entretener a la población

24 años de Radio Peñafiel. Entrevista con Fernando Berzosa y Elena Lastra

24 años de Radio Peñafiel. Entrevista con Fernando Berzosa y Elena Lastra

20:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Peñafiel

Este 15 de octubre la Cadena SER celebra su centenario. Tal día como hoy, hace 100 años, se iniciaron las emisiones en Radio Barcelona. Desde entonces, fueron decenas las emisoras que se fueron creando con el paso de los años para entretener e informar a su entorno. Cada vez el número crecía más. Y en el 'vacío' que había entre Valladolid y Aranda, en Peñafiel, un locutor enamorado de la radio, e impulsor 14 años antes de Radio Aranda, Fernando Berzosa, tomó la decisión de abrir la SER a la villa.

Un 20 de noviembre del 2000, con el euro y el nuevo siglo, comenzó la andadura que trajo información, entretenimiento y compañía, a Peñafiel y a toda su comarca. Era, es, y será, una de las emisoras más pequeñas de la SER a nivel nacional. "Aún me preguntan cómo tenemos emisora en Peñafiel. Pero es que Peñafiel es muy importante, genera mucho contenido, y mucha información", relata Berzosa, en una entrevista especial por esta fecha de celebración.

Corte de la cinta en las primeras instalaciones de Radio Peñafiel en El Corralillo

Corte de la cinta en las primeras instalaciones de Radio Peñafiel en El Corralillo / cadena ser

Corte de la cinta en las primeras instalaciones de Radio Peñafiel en El Corralillo

Corte de la cinta en las primeras instalaciones de Radio Peñafiel en El Corralillo / cadena ser

"No soy capaz de entrar a Peñafiel, se me cae el mundo encima"

El inicio de las retransmisiones de la SER en la comarca tuvo una voz joven, dinámica, y soñadora. Elena Lastra durante los siete primeros años de vida de Radio Peñafiel fue la encargada de poner voz a los asuntos locales. Transitó una N-122 en la que reconoce haber visto de todo -y hasta sufrir percances- y reconoce el altavoz reivindicativo en el que se ha convertido A-11 Pasos. Pero sus recuerdos, parte de su vida, siguen en Peñafiel. Y aún cuando pasa por su travesía, reconoce no atreverse a entrar, para evitar convertirse en un mar de lágrimas y recuerdos.

Inauguración de Radio Peñafiel

Inauguración de Radio Peñafiel / cadena ser

Inauguración de Radio Peñafiel

Inauguración de Radio Peñafiel / cadena ser

Desde el inicio de la SER, ha habido voces que nos han acompañado cada mañana. Jesús de la Villa o Pilar González forman parte de una historia que han agrandado otras muchas voces que también llevan muchos años. Otras son más nuevas. Pero la fórmula no ha cambiado, aunque sí lo hayan hecho los medios con el paso del tiempo. La radio siguen siendo dos partes: una historia y una vida que se cuentan para que alguien, al otro lado, la escuche. Esos son quienes hacen posible que haya futuro.

Voces de la radio en Peñafiel. Varios de los colaboradores

10:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00