Sociedad

Los grupos de acción local de Segovia han gestionado proyectos por valor de 40,6 millones

Han creado 174 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 40% están ocupados por mujeres y el 35% por jóvenes menores de treinta y cinco años

Los 4 grupos de acción local de la provincia de Segovia, AIDESCOM, Campiña Segoviana, Nordeste de Segovia, HONORSE, Tierra de Pinares y Segovia Sur, presentan resultados del proyecto Leader 2014-2022 y la nueva convocatoria 2023-2027

Los 4 grupos de acción local de la provincia de Segovia, AIDESCOM, Campiña Segoviana, Nordeste de Segovia, HONORSE, Tierra de Pinares y Segovia Sur, presentan resultados del proyecto Leader 2014-2022 y la nueva convocatoria 2023-2027

Segovia

Los 4 grupos de acción local de la provincia de Segovia, AIDESCOM, Campiña Segoviana, Nordeste de Segovia, HONORSE, Tierra de Pinares y Segovia Sur han gestionado un total de 1.681 proyectos entre 2014 y 2022, de los cuales 322 pertenecían al último período.

En este sentido, Miguel Laguna, gerente de AIDESCOM Campiña Segoviana explica que “se han canalizado casi 15 millones, 14,9 millones de ayuda pública en la provincia de Segovia. De esta ayuda, 10,4 millones de euros han sido para proyectos puros de desarrollo. Algo más de 3 millones y medio para gestión, dinamización y proyectos propios de los grupos de acción local y casi 1 millón de euros para la cooperación. Con estas cifras podemos afirmar que de cada euro invertido en la estrategia de desarrollo en la provincia de Segovia, se han movilizado más de 3 euros de inversión privada. Esto es muy muy importante porque de esos 10,37 millones de euros de ayuda pública para proyectos de desarrollo, han supuesto una inversión de 40,6 millones de euros en la provincia”.

El 61% se ha destinado a proyectos privados de empresas y autónomos, el 32 % ha sido gestionado por los grupos de acción local para la dinamización y gestión del programa y un 7% a entidades locales y asociaciones. Estas cifras, han repercutido en el empleo. Estos proyectos han creado 174 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 40% están ocupados por mujeres y el 35% por jóvenes menores de treinta y cinco años. También se han mantenido más de 1.800 empleos. De estas ayudas se beneficiaron fundamentalmente la industria alimentaria, en un 37%. Por detrás se sitúa la industria, el comercio y los servicios, así como el turismo.

Por otro lado, se abre el plazo de la convocatoria de ayudas Leader 2023-2027. Una oportunidad para apoyar los proyectos de las pymes, entidades locales, personas físicas o fundaciones y asociaciones que potencian con su actividad el desarrollo rural en las localidades de nuestra provincia.

Mayte Ferreiro, gerente de HONORSE, Tierra de Pinares explica que “va a suponer una inversión de algo más de 6 millones de euros, concretamente, 6.100.000 euros para la provincia, para poder financiar este tipo de proyectos con los que se espera conseguir una inversión privada aproximadamente de 15 millones y medio de euros. Inversiones que tenga que ver con infraestructuras, la creación de servicios dirigidos a la población, a la economía o inversiones para conservar, mejorar el patrimonio rural en todas sus manifestaciones, arquitectónico, natural, cultural, etnográfico”.

Se van a tener en cuenta proyectos promovidos por mujeres o jóvenes menores de 35 años, los que se desarrollen en localidades rurales con una menor población y aquellos que contribuyan a crear nuevos puestos de trabajo. También se valorarán aspectos como la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Se recuperará entre un 25% y un 65 % de la inversión y se incluye como novedad la solicitud telemática. No se subvencionará proyectos relacionados con los alojamientos rurales, aunque sí podrán ser beneficiarios hoteles rurales o posadas que pongan en valor o recuperen edificios históricos y que generen empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00