La Covatilla, con 165 kilómetros por hora, registra la racha máxima de viento en Castilla y León
Se superan los 140 de primera hora de la mañana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z62ZMOLO5VMCPD25P7KWMAT6RU.jpg?auth=2916014c8d242be01466f94f42645dfe34d2680ccbe7355965f0f62dabf70fa8&quality=70&width=650&height=365&focal=462,296)
Estación de esquí La Covatilla. / Cadena SER
![Estación de esquí La Covatilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z62ZMOLO5VMCPD25P7KWMAT6RU.jpg?auth=2916014c8d242be01466f94f42645dfe34d2680ccbe7355965f0f62dabf70fa8)
Salamanca
Hasta el momento, las provincias con más incidentes han sido Burgos, Salamanca y Zamora. También se han registrado emergencias en Ávila, León y Palencia, aunque se prevé que a partir de las 12:00 horas aumenten las rachas de viento, según el Servicio de emergencias 112 de Castilla y León.
Desde ayer se han atendido más de 100 llamadas y se han gestionado 60 emergencias en el 112CyL relacionadas con el viento. Todas por obstáculos en la calzada y peligro caída de objetos.
En Salamanca capital, los bomberos han atendido seis avisos.
Según datos de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), la racha de viento más fuerte se ha registrado en la estación de esquí salmantina de La Covatilla, con 165 kilómetros por hora de racha máxima. En algunas capitales por ahora ni siquiera se han superado los 50 km/h en las rachas, como es el caso de Palencia (47) y Valladolid (43).
Problemas con la publicidad del Reina Sofía
Esta mañana, durante el entrenamiento del conjunto blanquinegro, parte de la publicidad LED del recinto ubicada en la parte superior de la tribuna principal del estadio del barrio de San José se ha desprendido de su sujección con motivo de las rachas huracanadas de viento que han azotado la provincia de Salamanca y que, principalmente, han golpeado esa zona de la capital charra. Tal y como ha comprobado in situ Radio Salamanca en el estadio Reina Sofía, la publicidad corría peligro y por este motivo el club popular ha tomado la decisión de llamar a la empresa instaladora para que descolgara dicha estructura momentáneamente. En este vídeo, captado por la Cadena SER este miércoles por la mañana, se puede ver la situación en concreto.