Sociedad

CCOO se concentra en Palencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Exigen a la Junta de Castilla y León que tome medidas para impulsar el empleo de calidad y con retribuciones dignas

CCOO se concentra en Palencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

CCOO se concentra en Palencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Comisiones Obreras se suma en Palencia a las reivindicaciones de la Jornada Mundial por el Trabajo Digno con una concentración que se ha celebrado en la Plaza de los Juzgados y en la que el sindicato ha exigido a la Junta de Castilla y León que tome medidas para impulsar el empleo de calidad y las retribuciones dignas.

El lema "No hay trabajo decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo" elegido este año por la OIT (Organización Internacional del Trabajo), hace referencia a la relación directa que hay entre los principios democráticos y las relaciones laborales más justas. Bajo esta premisa CCOO pide en la jornada de hoy a la Junta de Castilla y León que adopte medidas encaminadas a mejorar la calidad del empleo, con especial hincapié en el empleo joven, colectivo que acumula la mayor tasa de paro en la comunidad, superando el 30%.

Otra de las reivindicaciones tiene que ver con las retribuciones justas, y es que tras la pandemia se produjo un encarecimiento de la vida que no se ha compensado con un incremento de los salarios. El sindicato entiende además, que los beneficios de las empresas han aumentado en los últimos años, y esto debería tener su reflejo en los incrementos salariales dentro de los convenios colectivos, lo que permitirá reducir la tasa de pobreza que actualmente se sitúa en Castilla y León en el más del 22%. Asimismo, la precariedad salarial, aseguran desde CCOO, también está vinculada a la temporalidad por lo que el sindicato también exige medidas que impulsen los contratos indefinidos que en este momento solo suponen un 18% en la provincia de Palencia, un porcentaje que se duplica en la comunidad y que llega al 50% en el ámbito nacional.

CCOO también se acuerda en esta jornada del sector de los cuidados, especialmente precarizado, para el que piden mejoras en sus condiciones laborales.

Cabe recordar que otra de las medidas que desde los sindicatos consideran fundamental para un trabajo digno, tiene que ver con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que en este momento se está negociando con el Gobierno central para 2025. Insisten en que su consecución será la mejor manera de mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00