Mejora la situación de la enfermedad hemorrágica epizoótica
Los ganaderos esperan que se concrete la anunciada ayuda que el Gobierno ha aprobado para que la Junta de Castilla y León financie la vacuna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/72FX5RQTNZB4REB6UTHKEHDFMA.jpg?auth=9e28940a59b0ed9fb045703b7f0dd4fc87655cc38d26b912734721927b000332&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
![Enfermedad Hemorrágica Epizoótica](https://cadenaser.com/resizer/v2/72FX5RQTNZB4REB6UTHKEHDFMA.jpg?auth=9e28940a59b0ed9fb045703b7f0dd4fc87655cc38d26b912734721927b000332)
No se han declarado nuevos casos de EHE en la cabaña bovina de la provincia, según la última actualización del seguimiento del Ministerio de agricultura; la bajada de las temperaturas ha contribuido a mejorar la situación, según los ganaderos afectados, que se mantienen expectantes ante la anunciada ayuda que el Gobierno ha aprobado para que la Junta de Castilla y León financie la vacuna.
No son pocos todavía los que no se la han administrado a sus animales a pesar de la incidencia de la enfermedad en sus explotaciones. En declaraciones a la SER, Otilia Castaño, ganadera de Pías, señalaba que las 15 vacas afectadas en su explotación de se han salvado pero el gasto en tratamientos ha sido muy costoso y espera ayuda para adquirir la vacuna e inmunizar todo su ganado.
Aprovecharán las organizaciones profesionales agrarias la reunión del consejo regional agrario mañana para abordar el plan que tiene la Junta respecto a las compensaciones pendientes por la enfermedad y a la financiación de la vacuna que también debería contemplar la Consejería para incentivar su aplicación, según el coordinador de Coag, Lorenzo Rivera.