Actualidad
Movilidad

Acremif detecta 15 lugares de Palencia no accesibles para personas con movilidad reducida

Hacienda, la residencia San Bernabé, el edificio de Canónigas del Ayuntamiento de Palencia o Correos son algunos de los edificios en los que personas con sillas de ruedas detectan dificultades para acceder

Imagen de la Fiesta de la Rueda de ACREMIF / ACREMIF

Imagen de la Fiesta de la Rueda de ACREMIF

Palencia

EL 20 de Septiembre 2024, ACREMIF ha organizado su 21º edición de la Fiesta de la Rueda en la Plaza de la Inmaculada, en los entornos de la Catedral de Palencia, dentro de la Semana de la Movilidad (MOVISOP), promovida por el Ayuntamiento de Palencia. Uno de los objetivos de ACREMIF es conseguir la plena accesibilidad de las personas con movilidad reducida a todos los lugares de Palencia y reivindicar aquello que falte por mejorar.

Hasta la mesa informativa que instaló ACREMIF durante la Fiesta de la Rueda se acercaron muchas personas en silla de ruedas y familiares expresando las dificultades que encuentran para desplazarse por Palencia. Algunas con cierto enfado, porque han emitido escritos al Ayuntamiento y Junta de Castilla y León y no han sido escuchadas. “Sienta mal no recibir ninguna respuesta a los escritos que presentas”, concluyeron varias personas. Se recogen a continuación las distintas reivindicaciones.

- DELEGACIÓN DE HACIENDA en Plazuela de la Sal 1. La plataforma elevadora no funciona y además ni tan siquiera cabe una silla de ruedas.

- ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL en C/Niños de Coro 4. No funciona la plataforma elevadora y no hay barandillas para ayudar a subir las escaleras. Allí trabajan personas con discapacidad que ya han venido reivindicando esto y no se les hace ningún caso por parte de la Junta de Castilla y León.

- PASAJE GIL DE FUENTES, el pasaje es accesible desde la C/ Gil de Fuentes, pero no se puede llegar a la Plaza de la Inmaculada y la catedral porque en el camino hay varios escalones que impiden pasar al otro lado.

- RESIDENCIA SAN BERNABÉ: C/ Manflorido. Bajando la rampa de la residencia, hay pintada una línea amarilla para facilitar que las ambulancias que van a buscar a las personas o la furgoneta del Centro de Día tenga espacio para dejar o recoger a las personas mayores, pero la acera no tiene ningún rebaje para el acceso de las sillas de ruedas y tienen que salvar el escalón como pueden.

- AVENIDA DE ASTURIAS: El trayecto desde San Antonio a la Calle Mayor se hace difícil para las personas en silla de ruedas porque hay muchos bordillos mal rebajados, como en muchos otros lugares de la ciudad. Aunque pueda parecer que 2 o 3 cm. de bordillo no sean nada, una silla de ruedas eléctrica no siempre puede subirlo y la persona puede ser zarandeada y provocar caídas. Lo ideal es que los bordillos estén a ras de suelo. No se entiende porqué unos bordillos están bien hechos y otros no.

- CALLE MAYOR ANTIGUA: Muchas zonas de la calle son estrechas para una silla de ruedas. Incluso zonas donde la acera es más ancha, el espacio de tierra que circunda a los árboles es tan amplio que provoca que la acera siga quedando muy estrecha.

- PLAZA MAYOR: Muchas veces ha anunciado el Ayuntamiento de Palencia que reformará el pavimento de la Plaza Mayor para garantizar la accesibilidad, pero de momento ahí sigue, siendo irregular y muy incómodo para las personas mayores y con movilidad reducida.

- AVENIDA CASTILLA. Pasear por la orilla del río puede ser agradable, pero en muchos tramos no lo es por varias razones. 1. Porque la silla de ruedas va inclinada, ya que el suelo no está liso y puedes tropezar con las baldosas movidas por las raíces de los árboles. 2. No hay bancos desde Puentecillas al Pabellón de Deportes con acceso a sillas de ruedas para sentarse los familiares acompañantes o personas mayores. 3. El carril-bici por la noche y para los que van a trabajar temprano en bicicleta es muy oscuro y no hay acceso con rampa para las bicicletas desde el Pabellón de Deportes hasta llegar a Santiago Amón. Los accesos son por escaleras para entrar o salir del carril bici.

- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA-CANÓNIGAS: La rampa ya se ha dicho reiteradamente que es muy pronunciada y peligrosa, pero ahí sigue el Ayuntamiento sin otro acceso mejorado.

- CORREOS: La puerta de Correos es muy pesada para una persona en silla de ruedas y el ascensor debe mantenerse pulsado para que baje o suba, cuestión que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida y dificultad en las manos.

- CALLE SANTO SAN PEDRO: no hay acceso sencillo para una persona en silla de ruedas hacia la acera, debe bajar a la carretera.

- PISCINA DEL SOTILLO: No existe ningún elevador de piscina hidráulico, para el acceso de personas con discapacidad física a ninguno de los vasos de las piscinas.

- ACERAS ZONA PARQUE RIBERA SUR Y DESDE LA LANERA HASTA EL HOSPITAL RIO CARRIÓN: No hay rebaje de bordillos en la mayoría de aceras de toda esa zona.

- BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA: C/ Eduardo Dato. En la sala de la pecera donde hacen cursos no pueden entrar personas en silla de ruedas, hay un gran escalón.

- LOS COMERCIOS NUEVOS: Muchos siguen sin ser accesibles, las personas en silla de ruedas tienen que ser atendidas en la calle.

SER Deportivos Palencia (23/09/2024)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Esperamos que las Administraciones Públicas competentes tomen nota de estas reivindicaciones y si se observa que no mejora nada seguiremos reivindicando porque Palencia parece una ciudad accesible pero aún falta bastante para que lo sea de verdad", concluye ACREMIF.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00