Sociedad

Álvaro Bilbao: "La Palencia del futuro tiene que ser más compacta, amable con el ciudadano y con mayor desarrollo industrial"

Se ultima la elección del equipo multidisciplinar encargado de realizar la revisión del PGOU de la ciudad que es uno de los grandes proyectos del equipo de Gobierno

Álvaro Bilbao: "La Palencia del futuro tiene que ser más compacta, amable con el ciudadano y con mayor desarrollo industrial"

Álvaro Bilbao: "La Palencia del futuro tiene que ser más compacta, amable con el ciudadano y con mayor desarrollo industrial"

12:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Una de las grandes apuestas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia es la revisión del plan general de ordenación Urbana, PGOU, para el que ya se licitaron los pliegos y se ultima la elección del equipo multidisciplinar encargado de la redacción del proyecto que, entre otros contará con arquitectos, un experto jurídico, un experto en historia, topógrafos, expertos en economía, movilidad o creación digital ya que estamos ante un documento muy complejo que como explica el concejal de Urbanismo Álvaro Bilbao "es lo que sienta las bases de lo que será la Palencia del futuro", y es que, el actual Plan data de 2008 y el planteamiento de ciudad que había entonces nada tiene que ver con el actual por lo que es imprescindible actualizarlo. Cree Bilbao que, el nuevo documento deber tender a un modelo de ciudad "mucho más compacto, que permita un desarrollo industrial para nuevos polígonos más próximos al núcleo urbano que permitan la instalación de nuevas empresas, una construcción de viviendas más fácil tanto de precio libre como sociales y, todo ello, conjugado con una movilidad más sostenible y amable con el peatón".

Y es que la revisión del PGOU no es sencilla, todo el Urbanismo está regulado por tres administraciones públicas, empezando por el Gobierno Nacional, siguiendo por las comunidades autónomas para acabar en los Ayuntamientos y es necesario que todo se ajuste a derecho y es que de ellos depende el diseño completo de las ciudades. El Plan que hay en la actualidad, basado en el boom del ladrillo nada tiene que ver con la evolución de la sociedad, "hay muchos sectores que se han quedado sin desarrollar ya que necesitaban de inversiones millonarias que resultaban imposibles de acometer". La redacción del Plan, muy compleja, conlleva años de trabajo y una inversión de 700.000 euros "lo que da idea de la importancia de este" y es que, afecta a la manera de vida de los ciudadanos de manera directa ya que se determina desde dónde se puede construir, donde no, el tamaño mínimo que tiene que tener un apartamento, las habitaciones y, hasta la luz que entra en las viviendas, "es la base de forma de vida de los palentinos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00