La Junta de Castilla y León asegura que no hay acoso en el caso investigado en el CEIP Morales de Vino
El delegado territorial, Fernando Prada, ha pedido que no se trasladen al aula los conflictos que se genera fuera de ésta

CEIP Morales del Vino

No hay acoso. Así de claro se ha mostrado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada, sobre la denuncia pública que realizaron los padres de una menor de 10 años que estudia en el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Morales del Vino. Los progenitores denunciaban que su hija, que padece Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), venía siendo acosada sistemáticamente por otra compañera de clase, sin que los profesores o el centro frenasen la situación.
Más información
Un extremo que niegan desde la Delegación Territorial de la Junta, cuyo delegado afirma que el seguimiento realizado por el centro y la Dirección Provincial de Educación concluye que la menor no sufre episodios que coincidan con el acoso escolar.
No es la versión de los padres, que aseveran haber interpuesto una denuncia frente al Juzgado de Menores de Zamora y solicitan el cambio de clase de su hija. Prada afirma que no se ha recibido notificación judicial alguna y precisa que el cambio de clase todavía está encima de la mesa y anunciaba la reunión de la maestra con los padres para ver si optan definitivamente por esta medida.
No trasladar a las aulas los problemas que se originan fuera
El su comparecencia de este lunes, el delegado territorial ha sido explícito a la hora de referirse a este conflicto pidiendo que no se lleven “dentro del aula” los conflictos que se “originan fuera del entorno escolar”.