Política

El alcalde de Segovia anuncia el traslado inminente al edificio CIDE de los primeros servicios municipales

El informe de Riesgos Laborales aprecia " deficiencias menores "

Edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Económico (CIDE) / Miguel de Guzman

Edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Económico (CIDE)

Segovia

El acalde de Segovia, José Mazarías, ha anunciado el traslado inminente de los servicios de Innovación, Contratación y Fondos Europeos al edificio CIDE, a las afueras de la ciudad, hasta la fecha sin uso concreto y tras varios años de su edificación.

Mazarías ha hecho el anuncio tras la Junta de Gobierno local en la que se ha recibido el informe de Riesgos Laborales que era necesario para que él, en su condición de primer edil, pudiera firmar el decreto de traslado.

En el informe, según el regidor segoviano, aparecen "deficiencias menores" como la falta de cartelería informativa en varios puntos del edificio y filtraciones de agua en otros. No obstante, la mayor preocupación son "deficiencias más importantes referidas a goteras que se han detectado en distintas zonas, sobre los ascensores y la climatización", ha comentado Mazarías.

Sobre el presupuesto que supondrán las reparaciones que ha desvelado el informe de riesgos laborales, el acalde no ha podido dar una cifra concreta, pero ha señalado que "tras varios años de la instalación de los ascensores, con la legislación de su momento, al usarlos ahora, con la legislación actual, habrá que hacer modificaciones que pueden suponer entre 40.000 y 80.000 euros, por ejemplo, que no podemos achacar a nadie en particular: la situación está así y, hasta que vayamos ocupando y usando las dependencias no podremos concretar todo lo que haya que corregir".

En todo caso, lo que sí ha asegurado Mazarías es que el traslado de los primeros servicios es "inminente, y no estará afectado por estas deficiencias indicadas en el informe".

Sobre otras cuestiones aprobadas en la Junta de Gobierno, Mazarías se ha referido a la licencia otorgada a Semutransa para la instalación de una estación de carga de vehículos eléctricos en sus instalaciones de repostaje entre polígonos o las licencias para viviendas, concedidas de forma que, a día de hoy, "hay casi 250 viviendas en proyecto de construcción en la ciudad". Otro anuncio del alcalde ha sido el de la ampliación de contrato a FCC, por valor de 112.000 euros al año, para realizar la limpieza de imbornales "dos veces al año, en una campaña de otoño y otra de primavera".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00