La alianza UPA-COAG alerta de la alta mortalidad de ciervos en la Sierra de la Culebra
Reclaman una reunión al Jefe de Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para abordar esta problemática

Lorenzo Rivera (COAG) y Aurelio González (UPA) en la reunión entre ambas organizaciones para renovar el acuerdo de coalición de la Alianza / Rub�n Cacho

Alianza por la Unidad del Campo que forman UPA y COAG alerta a la Junta sobre la alta mortalidad de ciervos en la zona de la Sierra de la Culebra. Se desconoce aún si todas estas muertes se deben a la pasteurelosis o a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, pero reclaman a la Consejería de Medioambiente la estricta gestión de estos cadáveres, la misma que se les exige a los ganaderos.
La organización reclama una reunión al Jefe de Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para abordar esta problemática, donde además de hablar de la gestión de cadáveres, se pediría información sobre las pruebas de análisis a estos cérvidos en el caso de que se estén llevando a cabo para conocer el motivo del fallecimiento, saber qué enfermedad les está afectando.
Advierten desde la alianza que este cúmulo de cadáveres de ciervos podría afectar a las cabañas ganaderas de la comarca de Sanabria-Carballeda, zona en la que la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica ha irrumpido en esta ocasión.