Diputación de Palencia y Cámara de Comercio se alían para la reactivación comercial de la provincia
Además, la institución provincial ha aprobado el convenio con la Fundación Universidad de Valladolid para mejorar la empleabilidad de los universitarios en empresas de la provincia

Junta de Gobierno de la Diputación de Palencia / Diputación de Palencia

Palencia
La Junta de Gobierno que preside Ángeles Armisén daba el visto bueno esta mañana al convenio entre la Diputación palentina y la Fundación Universidad de Valladolid por importe de 60.000 euros para la mejora de la empleabilidad de los titulados universitarios en empresas y entidades del Tejido Empresarial de la provincia de Palencia.
A través de este convenio la Diputación contribuye en el coste que supone la realización de las prácticas por una decena de personas tituladas universitarias, en lo que se refiere a los gastos de gestión y pago del programa de estancias no laborales.
Ambas entidades colaboran (una vez que se ha modificado el nombre de Fundación General Universidad de Valladolid a Fundación Universidad de Valladolid) anualmente. Se prepara ya la convocatoria para que las empresas/fundaciones soliciten las prácticas durante los meses de septiembre y octubre y se ofrecerán un mínimo de diez estancias en prácticas al 80% de la jornada laboral de la Entidad de Acogida, según convenio de aplicación en cada una de ellas, con una duración máxima de 6 meses ininterrumpida, en el período comprendido entre enero y octubre de 2025.
El importe mensual de cada beca se establece en 802,81 € brutos al mes.
En el apartado de DESARROLLO SOCIOECONÓMICO se aprobó el convenio de colaboración por importe 71.190 euros con la Cámara Oficial de Comercio e Industria, que tiene como finalidad promocionar el comercio minorista de proximidad y fomentar el consumo en él, así como promocionar la marca de calidad Alimentos de Palencia, mediante una campaña de reactivación comercial.
La campaña se dirigirá a los comercios minoristas de alimentación ubicados en el medio rural de la provincia de Palencia, en municipios de menos de 10.000 habitantes, así como a todos los comercios adheridos a la marca “Alimentos de Palencia”, que se inscriban.
En el apartado de SERVICIOS SOCIALES, se vio a favor el convenio de colaboración con el ayuntamiento de la capital para el mantenimiento de la Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y menores a su cargo, por importe de 9.000 euros.