Segovia Decus Romae, el primer mercado romano con 103 puestos de artesanía, alimentación y restauración
Se han programado espectáculos y visitas guiadas

PABLO MARTIN (EFE)

Segovia
Un nuevo Mercado Romano se está celebrando en nuestra ciudad. El acueducto y su entorno albergarán 103 puestos con productos de artesanía, alimentación y restauración.
Un fin de semana con una amplia oferta de ocio. 8 compañías de animación de teatro, música en directo y malabares, amenizarán el mercado. También habrá demostraciones en vivo de diferentes oficios de la época como la cestería o la fabricación de fuentes en barro.
Un grupo de voluntarios ofrecerá información sobre las normas básicas del cuidado del Acueducto.
La visita guiada de hoy será a las 17:30 de la tarde y está centrada en el desarenador de San Gabriel. Tiene un coste de 8 €. Pueden obtener las entradas en www.turismo de Segovia.com, en el centro de recepción de visitantes y en el resto de centros que gestiona Turismo de Segovia.
La feria estará abierta desde las 11:00 hasta las 14:00 y desde las 18:00 hasta las 23:00. Mañana domingo 25, la feria cerrará a las 22:00 de la noche.
José Mazarías, alcalde de Segovia asegura que la mayor parte de las actividades se sitúan en el entorno de los puestos, ubicados en la Plaza de Díaz Sanz, la Calle Fernanz García, la Calle Teodosio el Grande y la Plaza del Azoguejo.
Explica que con esta actividad han querido dirigirse a todos los públicos, especialmente a las familias.