La ministra de Igualdad dice que los Puntos Violeta de Palencia son un modelo a seguir
Afea lo ocurrido con el Ayuntamiento de Valdemoro, gobernado por PP y Vox, que, a su juicio, muestra una actitud "machista, vergonzosa y negacionista" al eliminar dichos puntos que previenen las agresiones y abusos sexuales, entre otras actitudes machistas

La ministra firmando en el Libro de Honor de la ciudad / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
La presencia hoy en Palencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tenía un valor simbólico. Redondo ha puesto el acento en que los Puntos Violeta que van a funcionar en la capital palentina durante las Fiestas de San Antolín son un modelo a seguir que contrasta con la actitud del Ayuntamiento de Valdemoro que ha eliminado esos puntos. Según la integrante del ejecutivo nacional, es una actitud "machista, vergonzosa y negacionista".
El ayuntamiento madrileño ha recomendado gritar ‘fuego’ en caso de recibir una agresión sexual o pedir ayuda a la gente de alrededor. Para la ministra, están demostrando tener “una actitud machista, vergonzosa y negacionista ante un problema tan grave como es la violencia machista”. “Me parece una ridiculización, una falta de respeto y una forma terrible dar la espalda a una sociedad que clama contra la violencia machista”.
En su comparecencia ante los medios, Redondo, rodada de periodistas de ámbito nacional, ha tenido la ocasión de abordar otros asuntos de interés que están de plena actualidad. Redondo sentencia que "se va a cumplir lo pactado" con ERC porque son un Gobierno que "cumple con lo que firma”. La ministra de Igualdad responde así a la amenaza de los republicanos de retirar el apoyo parlamentario al PSOE si incumple el pacto de investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat.
Por otra parte, La ministra de Igualdad lamenta que la nueva Ley de Paridad haya entrado en vigor con un "error indeseable" pero insiste en que será subsanado. Ana Redondo afirma en que no provocará una situación de indefensión entre los trabajadores que se acojan al permiso de cinco días por cuidado de un familiar o soliciten una adaptación de jornada.
Por último, Redondo ha recordado que un cambio de sexo no puede eludir la aplicación de la ley y que aquellos que cometen fraude de ley abusando los derechos de las personas trans y LGTBI para eludir una condena por violencia de género se enfrentan a dos delitos.
A preguntas de los periodistas durante la presentación de los puntos violeta que funcionarán durante las fiestas de San Antolín en Palencia, Redondo ha insistido en que "el fraude de ley no está permitido en nuestra legislación ni en nuestro ordenamiento jurídico, ni con respecto a esta ley ni con respecto a ninguna otra".