Hoy por Hoy MedinaHoy por Hoy Medina
Actualidad

Cien efectivos velarán por la seguridad en San Antolín

Celebrada la Junta de Seguridad de las Ferias y Fiestas de Medina del Campo

Guzmán Gómez, alcalde de Medina, junto al subdelegado, Jacinto Canales

Guzmán Gómez, alcalde de Medina, junto al subdelegado, Jacinto Canales

Medina del Campo

La subdelegación del Gobierno coordinará la seguridad de las próximas fiestas junto al Ayuntamiento de Medina del Campo. Tras la reunión de este 21 de agosto, la Policía Nacional activará, del 30 de agosto al 8 de septiembre, un dispositivo de 100 agentes de las unidades de Prevención y Reacción y de Intervención Policial para respaldar la seguridad en la Villa de las Ferias.

Tras la cita, Jacinto Canales, subdelegado, ha agradecido el servicio de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que todas y todos, y a todas las edades, puedan disfrutar de la celebración de las fiestas y de los eventos organizados en condiciones de seguridad. En la reunión participaron el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, junto a representantes de la corporación local y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Una Junta de Seguridad que versó sobre el análisis de los posibles riesgos, los planos de acceso, la regulación del tráfico necesaria, la posibilidad de establecer controles de alcohol y drogas y las rutas de evacuación sanitaria en San Antolín 2024 en Medina del Campo, donde destaca por ejemplo la solicitud de ADIF al ayuntamiento en torno a medidas adicionales para evitar que los toros puedan alcanzar las vías del tren en los encierros camperos.

Además, habrá puntos violetas señalizados para atender a las mujeres que denuncien agresiones sexuales. La Policía Nacional tiene previsto reforzar los efectivos en la calle en esas fechas y contará con cerca de 100 efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), con apoyo de la Policía Local y el de la Guardia Civil de Tráfico para controlar el acceso y la salida de la autovía.

La Guardia Civil dispondrá en torno a 40 efectivos que también prestarán apoyo en los encierros urbanos, en caso de que alguna res escape fuera del término municipal, para su localización y seguimiento.

En la Junta han estado presentes responsables del gestor de infraestructuras ferroviarias ADIF para prevenir posibles incidentes en los encierros en campo abierto, como los que en años anteriores acabaron con un toro que saltó y accedió a la vía del tren, con el grave coste en vidas humanas y en daños materiales que esto podría implicar.

ADIF ha solicitado al ayuntamiento que coloque un doble vallado, añadido al que ya dispone el gestor de infraestructuras ferroviarias, en las proximidades del paso del túnel y que este vallado oculte la vía, de modo que los animales no puedan verla.

También se ha pedido que la disposición del vallado haga un embudo que impida el desvío de las reses y que esté preparado el material anestésico necesario en caso de que sea necesario sedar con la mayor agilidad a uno de los toros.

En cuanto a la prevención y asistencia en casos de agresión sexual, está previsto instalar un Punto Violeta en el recinto ferial y otro en el recinto de las peñas, además de las dependencias de la Policía Local.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00