Ocio y cultura

Termina otro módulo de Atención Preventiva

El Ayuntamiento de Aranda de Duero clausura una nueva remesa de este programa de formación para trabajar en residencias, centros de día y atención a domicilio

La coordinadora, al fondo, explica algunos detalles de este proceso de formación / Vicente Herrero

La coordinadora, al fondo, explica algunos detalles de este proceso de formación

Aranda de Duero

El centro de día de Santa Catalina acogía esta mañana la entrega de los diplomas del último módulo de ‘Atención Preventiva’. Se trata del primer duplo de la tercera temporada de un taller de empleo impartido el Ayuntamiento de Aranda con financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

Han sido seis meses lo que las mujeres participantes en esta actividad formativa han estado adiestrándose en todos los aspectos que deben dominar para trabajar en residencias, centros de día o en atención a domicilio a personas mayores, en un programa donde tiene mucha importancia la parte práctica, que abarca muchos aspectos que en el día a día se presentan en un sector que está muy feminizado y que tiene unas condiciones muy duras. “Todavía el sesgo es muy femenino, me refiero que, por ejemplo, este grupo ha sido 100% mujeres, pero sí que hemos tenido algún hombre en algún otro grupo, pero todavía este sector está muy feminizado y posiblemente, yo lo dejo caer ahí, no se reivindica lo suficiente las condiciones de trabajo, que son duras”, comentaba en la clausura su coordinadora, Sonia Sanz.

Pero por encima de todo, lo que más hay que tener en cuenta en este sector es que hay que tener una sensibilidad especial. Además de la formación laboral que han recibido las alumnas, su proceso de formación ha servido en el período de prácticas para ampliar la atención que se presta en un servicio que la administración local ofrece a las personas mayores y que tiene una lista de espera importante. Y es que las prácticas que se hacen en estos duplos sirven para dar un servicio en un horario matinal muy limitado a aquellos usuarios que de momento están en lista de espera para ingresar en el Centro de Día del barrio de la Estación, que tiene cubiertas sus 24 plazas. “Por otro lado, se están matando muchos pájaros de un tiro, me refiero a que estamos absorbiendo la lista de espera del centro intergeneracional, así que el tema es que se pueda mantener para que vosotros estéis atendidos aunque sea a través del programa de formación”, comentaba la coordinadora a los usuarios de este servicio, que también han acudido a la clausura.

Más información

El campo de trabajo relacionado con la formación que ofrece este duplo es de las personas mayores, la discapacidad intelectual y la enfermedad mental. El taller tiene una parte teórica y otra práctica, incluyendo visitas a dos de las residencias de la localidad, Ciudad del Bienestar y Sagrada Familia para tomar nota de los diferentes modelos de atención. Pero también se aprende de otras fuentes, incluidas algunas películas relacionadas con esta actividad. “Nos gusta todos los años llevar a las alumnas a ver Ciudad del Bienestar, que trabaja con el modelo de atención a la persona, y la residencia Sagrada Familia y luego en clase hacemos cineforum, que parece que no estudian, pero se le ocurran mucho y además tiene que haber otras actividad y entonces muchas de las patologías y de cómo tratar a las personas se aprende viendo cómo se hace en películas buenísimas que enseñan todo esto”, comentaba Miriam, monitora, que se despedía como tal después de más de tres años ejerciendo como tal en este tipo de programas.

La entrega de los diplomas corría a cargo del alcalde, Antonio Linaje, el concejal de Servicios Sociales, Andrés Gonzalo, y la portavoz del equipo de gobierno, Viñas Ortuño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00