El Mercado Grande será escenario para actuaciones durante el Mercado Medieval
Habrá también más de 200 puestos distribuidos por todo el recinto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZWCQYAS4RGW7A4VDENEVYS5TM.jpg?auth=a7aac960a14dbf4f8c713a0bd41e22a7915d2d387bff403c036bcd7b760dcd77&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de ediciones anteriores / MIGUEL ANGEL MUNOZ ROMERO
![Imagen de ediciones anteriores](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZWCQYAS4RGW7A4VDENEVYS5TM.jpg?auth=a7aac960a14dbf4f8c713a0bd41e22a7915d2d387bff403c036bcd7b760dcd77)
Ávila
El Mercado Grande se convertirá este año en un gran escenario durante las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, que se celebrarán del 6 al 8 de septiembre según la distribución de espacios decidida por el Ayuntamiento de Ávila. El Mercado contará con más de 200 puestos de artesanía y gastronómicos que se distribuirán por siete espacios del casco histórico
Los asistentes al evento más importante que de forma anual acoge la ciudad, por el número de personas que congrega y el despliegue de efectivos y de espacios que abarca, podrán encontrar puestos de artesanía y gastronomía en las plazas del Mercado Chico, Corral de las Campanas, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez y Catedral, además de en la calle San Segundo y el paseo del Rastro.
Estos espacios se completarán con los puntos escénicos que se localizarán en el atrio de San Isidro, donde, como viene siendo habitual, se celebrarán las justas medievales y las demostraciones de cetrería; los palacios de Superunda, donde se celebrará, entre otras actividades, el concurso de atavíos, y Los Verdugo, con demostraciones y actuaciones musicales; el jardín de San Vicente, donde se ubicará el campamento de arqueros y también habrá atracciones infantiles y, como novedad este año, el Mercado Grande, donde también se desarrollarán espectáculos y diferentes actividades. Asimismo, en el jardín del Rastro, se instalará el campamento medieval y la exposición de cetrería.
El Mercado Medieval de Ávila contará en su edición número 27 con más de 200 puestos de artesanía, gastronomía y también de artesanos y entidades abulenses, así como de establecimientos comerciales y de hostelería que sacarán sus barras y escaparates a las calles del recinto que abarca el mercado, en cuyo desarrollo se cuenta con la entidad Musical Sport, adjudicataria el año pasado del servicio de coordinación y realización de las jornadas medievales.
La decoración del casco histórico y de la muralla comenzará el 4 de septiembre, aunque desde este mes de agosto se desarrollan actividades que van anticipando el mercado, como la exposición fotográfica que se puede ver en el palacio de Los Verdugo, dedicada a las mejores imágenes que dejó la última edición del mercado medieval, o una exposición de trajes medievales que abrirá los próximos días en el palacio de Superunda.
A lo largo y ancho de todo el recinto del mercado, además, se ubicarán espacios en los que diferentes agrupaciones y formaciones musicales acompañarán con recitales y conciertos. La actividad en todos los espacios se completará con animación y pasacalles en todo el mercado, con espectáculos únicos, dentro de una programación que se dará a conocer en los próximos días.
![Cartel de este año](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5AVA27BVRE4DJ5F7XPSDKZZF4.jpg?auth=84998e380b15082244452aee522ff0d83e3e65bab9c5dbb23e58d1f07dc96376&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel de este año / Cadena Ser
![Cartel de este año](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5AVA27BVRE4DJ5F7XPSDKZZF4.jpg?auth=84998e380b15082244452aee522ff0d83e3e65bab9c5dbb23e58d1f07dc96376)
Cartel de este año / Cadena Ser