Seguridad para las fiestas de San Roque
Habrá puntos violetas señalizados para atender a las mujeres que denuncien agresiones sexuales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDCIQOMUANE6RMCPF5B6EVSUZQ.jpg?auth=54f3f0ed2170b39d3639e8f031f2fa20a779ebf80fcc5c9dde1040ee4b51dac2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Salón de plenos Ayuntamiento / Subdelegación del Gobierno
![Salón de plenos Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDCIQOMUANE6RMCPF5B6EVSUZQ.jpg?auth=54f3f0ed2170b39d3639e8f031f2fa20a779ebf80fcc5c9dde1040ee4b51dac2)
Peñafiel
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, presidía el pasado viernes junto al alcalde de Peñafiel una junta local de seguridad para coordinar el dispositivo de cara a la celebración de fiestas entre el 14 y el 18 de agosto. En ella se contemplaban los riesgos y medidas preventivas y de seguridad para los encierros y festejos taurinos, el pasacalles ‘El Chúndara’ y las actividades culturales y musicales durante las fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque.
La Guardia Civil ha previsto un dispositivo especial integrado por 94 patrullas, que contará con el apoyo de cinco efectivos de la Policía Local, siete voluntarios de Protección Civil y tres profesionales de seguridad privada. El Punto Violeta se instalará en la oficina de la Policía Local.
Por otra parte, se han establecido las medidas de seguridad frente a los riesgos derivados de la manipulación y uso de material pirotécnico, de cara al toro de fuego tradicional que está previsto en la Plaza del Coso, durante unos 15 minutos, a partir de las 23.50 h., cada noche, los días del 14 al 17 de agosto, contando con medios de extinción de incendios, ropa de protección para la persona que porta el toro, ambulancia y un vehículo de Protección Civil.