Los médicos de urgencias del Hospital de Ávila están "al borde del colapso" según denuncia la Federación de Sanidad de CCOO
Nueve médicos han dejado este servicio de forma voluntaria a lo largo del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S3AILJIYKNNOJMY2LGI2RJ3A24.jpg?auth=52e3cc02d72d5c15f3463dc99472e0b4b054e9d612dfc9bb32abfd4a3e6c0a71&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acceso a la zona de Urgencias del Hospital de Ávila / María Ángeles Hernández
![Acceso a la zona de Urgencias del Hospital de Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/S3AILJIYKNNOJMY2LGI2RJ3A24.jpg?auth=52e3cc02d72d5c15f3463dc99472e0b4b054e9d612dfc9bb32abfd4a3e6c0a71)
Ávila
La Federación de Sanidad de CCOO ha solicitado una reunión con la Gerencia de Atención Sanitaria y con la dirección médica del Hospital Nuestra señora de Sonsoles ante la situación del equipo médico del Servicio de Urgencias este verano, con 12 facultativos disponibles de una plantilla que en algunas circunstancias llega a los 29 profesionales.
La falta de personal "está tensionando, hasta un nivel inadmisible, al equipo médico", denuncian desde la Federación de Sanidad del sindicato en Ávila. "Están trabajando al límite, sin conocer turnos de trabajo con la antelación suficiente a lo que marca la normativa, imposibilitando su conciliación familiar", explican. "Esta situación pone en riesgo la atención al usuario, dadas las circunstancias de estrés y sobrecarga en las que los profesionales que quedan se ven obligados a prestar asistencia".
A lo largo de este año, nueve médicos han abandonado de forma voluntaria este servicio. Tras mantener una reunión con los que están prestando el servicio, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, María Encabo, alerta de que la situación puede empeorar porque algunos se están planteando "renunciar voluntariamente a su contrato".
En estas condiciones será difícil que se puedan generar un ambiente laboral que lleve a otros médicos a incorporarse al servicio de urgencias, según María Encabo, que responsabiliza de la situación a "la dejadez de la dirección médica y de la gerencia, y de su superior directo que no tiene capacidad de organizar el servicio que debería estar cubierto al cien por cien para prestar una asistencia de calidad".
El sindicato considera que se está generando un ambiente laboral que va a hacer muy difícil que se quieran incorporar nuevos profesionales.
De momento no hay fecha para la reunión solicitada por la Federación de Sanidad de CCOO.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....