Salamanca, la ciudad más cara para comprar vivienda nueva
El precio de la vivienda nueva repunta el 2,7% hasta junio en Castilla y León

Vivienda en obras, en una imagen de archivo / Jose Miguel Sanchez

Salamanca
El precio de la vivienda nueva repuntó el 2,7 por ciento en el primer semestre del año en Castilla y León respecto al mismo periodo del 2023, con Salamanca como la capital de la comunidad en la que más aumentó con un 3,4 por ciento interanual, según la Sociedad de Tasación.
La comunidad con el precio medio más alto es Aragón (2.157 €/m2), seguida por Castilla y León (1.843 €/m2), La Rioja (1.624 €/m2) y Castilla-La Mancha (1.587 €/m2), con Extremadura (1.333 €/m2) que mantiene el precio medio de la vivienda nueva más bajo tanto del interior como del conjunto de España.
Hoy por Hoy Salamanca 29 julio 2024
01:39:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El precio medio de la vivienda nueva ha crecido de forma generalizada en Castilla y León durante los últimos doce meses, con la capital de Salamanca a la cabeza (3,4%), seguida de las de Segovia (3%) y León (3%).
En menor medida, el precio medio aumentó un 2,9% en Valladolid; un 2,5% en Burgos; un 2,2% en Ávila; un 2,1% en Soria; un 1,4% en Palencia y un 1% en Zamora.
Incluyendo municipios que no son capital, destacó la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes, en el alfoz de la capital salmantina, con un 3,8% interanual, a la cabeza autonómica.
En términos absolutos, Burgos se mantiene como la capital con el precio de vivienda nueva más elevado (2.089 €/m2), seguida de Salamanca (2.078 €/m2), las dos únicas que superan la barrera de los 2.000 €/m2.
Le siguen Valladolid (1.929 €/m2), Segovia (1.824 €/m2), Soria (1.678 €/m2), León (1.665 €/m2), Palencia (1.583/ m2), Ávila (1.415 €/m2) y, en último lugar, Zamora (1.398 €/m2).
A diferencia del resto de España, el Índice de Confianza, con 49,2 puntos el término del primer semestre, todavía se sitúa por debajo del punto de equilibrio (50 puntos), lo mismo que sucede en el resto de autonomías de interior.
Asimismo, en el caso de Castilla y León se necesitan 5,6 años de salario para adquirir una vivienda tipo, una décima menos que el trimestre anterior y dos menos que hace un año y por debajo de los 7,6 años de promedio nacional.