Sociedad

El Eurofestival se despide de Aranda con el objetivo conseguido: 15.000 asistentes disfrutando de la fiesta y la diversidad

La organización destaca el éxito de participación y la convivencia multicultural entre las delegaciones de los diez países participantes y el pueblo de Aranda

Francia, ganadora oficial del Eurofestival 2024 celebrado en Aranda / Imagen facilitada

Francia, ganadora oficial del Eurofestival 2024 celebrado en Aranda

Aranda de Duero

El Eurofestival se ha despedido de Aranda con excelente sabor de boca: el pasado viernes se echaba el cierre a la edición de 2024 en la que la capital ribereña ha sido anfitriona de una intensa programación de una semana en la que el objetivo principal ha sido estrechar lazos entre la ciudadanía de una decena de países europeos. La ceremonia de clausura ponía el punto y final a siete intensos días en los que según la organización "la amistad, el respeto, la diversidad y la diversión han sido las grandes triunfadoras."

Según cálculos de la organización a lo largo de los seis días de celebración del Eurofestival 15.000 personas han asistido y participado en las diversas actividades. Han acudido de Aranda, la Ribera o visitantes de otros lugares, que han podido disfrutar de actividades abiertas y gratuitas. Un programa, recuerdan, "muy diverso que ha incluido muestras de folclore de los países participantes y espectáculos musicales para todo tipo de públicos."

El país vencedor de esta 29 edición ha sido España. La delegación de Aranda de Duero ha quedado primera en diversas competiciones (atletismo, petanca, vóley playa y bailes de salón) lo que le convierte por puntuación en la ganadora. Sin embargo, como cortesía hacia los países invitados y siguiendo la filosofía del Eurofestival, el galardón se lo ha llevado Francia, la delegación que ha quedado segunda.

En el resto de las competiciones deportivas, Luxemburgo se ha alzado con el campeonato de fútbol mientras que el de baloncesto ha sido para Letonia. En las actividades culturales, la delegación húngara ha destacado por encima del resto venciendo en teatro de calle, fotografía y pintura de barricas. Francia se ha alzado con el premio en el concurso gastronómico y ha mantenido la trayectoria más regular a lo largo de todas las pruebas.

Una vez finalizada la edición de este verano, la vista de la delegación española y del resto de países participantes está ya puesta en Alemania, el país que en julio 2026 abrirá las puertas de un nuevo Eurofestival en la ciudad de Bad Segeberg.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00