¡Vamos Palencia! presenta 12 propuestas de mejora al Plan de Infraestructura Verde
Intentar posicionarse como la ciudad con más m2 de zona verde por habitante, priorizar mejoras en el “Monte el Viejo”, aumentar los huertos urbanos, promover la huerta palentina y su comercialización o fomentar las cubiertas verdes en edificios

Mirador del Valle de San Juan en el Monte el Viejo de Palencia. / viajarporcastillayleon.worldpress.com.

Palencia
El grupo político ¡Vamos Palencia! ha presentado una serie de propuestas detalladas y desarrolladas que contribuyan a mejorar el Plan de Infraestructura Verde de Palencia. Algunas de esas propuestas están alineadas con varias iniciativas incluidas en el Acuerdo de Gobernanza. Éstas propuestas reflejan el compromiso de ¡Vamos Palencia! con el desarrollo sostenible, la protección ambiental y la mejora de la calidad de vida en la ciudad. El Plan de Infraestructura Verde de Palencia es una iniciativa municipal que busca integrar y gestionar los espacios naturales de la ciudad, mejorando la sostenibilidad urbana, la biodiversidad y la calidad de vida de sus ciudadanos. Para ello incluye acciones para proteger y mejorar áreas verdes, gestionar recursos naturales y adaptarse al cambio climático. En ese sentido ¡Vamos Palencia! ha realizado las siguientes propuestas:
1. Control o eliminación de la fauna y vegetación exótica y/o invasora según su presencia, abundancia y afección al medio. Propuesta: Cronograma: Pasar de “Medio Plazo” a “Corto Plazo”. Aprovechando que se está haciendo una regulación de las palomas con rapaces, establecer un plan de mantenimiento a corto plazo para que esta y otras plagas no proliferen
2. Mantener y gestionar adecuadamente el territorio fluvial, atendiendo a su dicotomía. Propuesta (para todas las subacciones vinculadas al Río Carrión): El correcto mantenimiento tanto de las riberas como del fondo del Rio Carrión ha sido un punto débil de la gestión de este Ayuntamiento durante años. Solicitamos un plan de mantenimiento concreto en el que se especifiquen periodicidades de las actuaciones y recursos a emplear.
3. Proteger los espacios de mayor valor ambiental y cultural del municipio y crear reservas integrales Propuesta relativa a la acción “Recuperación del patrimonio asociado a Monte el Viejo” Propuesta: Pasar “Cronograma” de “Medio Plazo” a “Corto Plazo” y establecer las acciones concretas que se van a realizar, cuándo y con qué recursos. Esto es algo ya debatido y se echa en falta la actuación por parte del equipo de gobierno.
4. Mitigar y adaptarse al cambio climático Propuesta relativa a acción “Incremento de la superficie verde en el suelo urbano y urbanizable”: Concretar esta acción con objetivos concretos. Realizar una medición exacta de la superficie verde del municipio comparada con otros municipios y definir objetivos de incremento en % y m2. Con ello, valorar el intentar posicionarse como el municipio con más m2 verdes por habitante o estar entre los 3 primeros de España como objetivo.
5. Disminuir el efecto isla de calor debido a la ciudad en su conjunto e incorporar elementos vegetales en las edificaciones y mobiliario urbano Propuesta: Incorporar en el nuevo PGOU la realización de techos verdes en nuevas edificaciones y desarrollar ventajas (vía licencias y/o impuestos) para las construcciones que lo incorporen. Seguir ejemplos de ordenanzas innovadoras en esta materia como las de la ciudad de París.
6. Rediseñar aparcamientos y otras grandes superficies Propuesta sobre “Medidas de promoción de vehículos eléctricos, compartidos y movilidad no motorizada”: Es muy genérica y se pone a “Largo Plazo” debiendo ser al menos a “Medio Plazo”. Concretar las medidas relativas a transporte público (bus), carriles bici y gestión (y en su caso cobro) de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
7. Mantener e incentivar la actividad agrícola y orientarla a prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. - Propuesta sobre “Protección de los espacios de huerta tradicional en el entorno inmediato urbano y ampliación para el aprendizaje y la producción de alimentos de proximidad”: Esta acción tal y como está expresada es vaga y genérica. Proponemos hacer un inventario de nº de huertas existentes y su superficie para evaluar y definir acciones de promoción de la Huerta Palentina (algo incluido en Programa de ¡Vamos Palencia!) y los circuitos cortos alimentarios. - Propuesta relativa a “Creación de un mercado central para la venta de productos hortícolas de proximidad”. Vincular esta acción a la Plaza de Abastos. Hablar con los comerciantes aprovechando el nuevo Reglamento y con los representantes de hostelería para ver con que acciones promocionar la Huerta Palentina tanto en la Plaza de Abastos como en la hostelería local.
8. Promocionar y mejorar la movilidad no motorizada Propuesta: Desarrollar Ordenanza de Vehículos de Movilidad Personal a partir de la propuesta de ordenanza de VMP ya enviada por ¡Vamos Palencia! al equipo de gobierno. Propuesta relativa a “Apoyo al desarrollo de la red ciclista basada en el PMUS de la ciudad”. En el PIVP se contempla a “Largo Plazo” y debería ser a Corto o Medio Plazo.
9. Mantener y fomentar la creación de huertos urbanos. Mejora y ampliación de los huertos urbanos para el aprendizaje y el autoconsumo. Propuesta: Agilizar esta acción, tal y como está en el Acuerdo de Gobernanza con ¡Vamos Palencia!
10. Integrar el PIVP dentro del marco normativo de ordenación existente Propuesta: Además de alinear el PIVP con el PGOU, hacerlo compatible con el soterramiento según lo definido en los Estudios Informativos aprobados y poniendo en valor la superficie de aprovechamiento generada como vehículo para la conexión de zonas verdes creando un corredor verde en la parte este de la ciudad.
11. Elaborar nueva documentación complementaria relacionada con el medio ambiente, la calidad de vida y la sostenibilidad. Elaboración de un Plan de Accesibilidad para la ciudad de Palencia Propuesta: Pasar esta acción que está incluida en el Acuerdo de Gobernanza con ¡Vamos Palencia! de Medio a Corto plazo.
12. Potenciar la participación social en el desarrollo y gestión de la Infraestructura Verde. Propuesta: No se incluye a la Universidad como entidad clave para colaborar en la implementación del Plan. Se propone incluirla. ¡Vamos Palencia! Se compromete a trabajar de la mano con la administración municipal y la comunidad para asegurar que estas propuestas se implementen de manera efectiva, beneficiando a todos los ciudadanos de Palencia.