Política

"Óscar Puente no se posicionó en contra del soterramiento en Palencia en ningún momento"

Miriam Andrés carga contra la oposición y recuerda que el Ayuntamiento está luchando en los tribunales para la paralización de la obra del salto del carnero y defendiendo el soterramiento frente a la renuncia del anterior equipo de Gobierno

Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia

Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia

Palencia

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha salido hoy a responder a todos los grupos de la oposición que han criticado el resultado de la reunión mantenida con el ministro de Transportes Óscar Puente y se ha preguntado si "¿de verdad alguien pensaba que iba a volver de Madrid con el soterramiento bajo el brazo?" , ha recordado que han retomado los mandatos del Pleno de luchar por el soterramiento de las vías a su paso de la ciudad pero ha insistido en que para ello es imprescindible conocer cuál es el coste reala y actualizado de esas obras para poder comenzar a trabajar en las opciones que podrían adaptarse a la ciudad como 2por ejemplo lo que se va a hacer en Valencia". Ha asegurado que el ministro en ningún momento se posicionó en contra del soterramiento para Palencia, aunque, tampoco a favor, pero sí ha reconocido "que la postura general no rema a favor de nuestros intereses". Ha acusado al anterior equipo de Gobierno y a quienes les apoyaron de falsedad ya que durante la reunión conoció que existía un grupo de trabajo que funcionó de abril de 2021 hasta marzo de 2023 en el que participaron el Ayuntamiento de Palencia con el alcalde Mario Simón y el concejal del PP de Urbanismo Luis Fernández, un director general de la Junta y representantes de Adif y del propio ministerio para una integración blanda del ferrocarril con 8 puntos de cruce en las vías, "un proyecto que coincidía plenamente con el proyecto que presentó Polanco". ha pedido también a sus socios de gobierno, ¡Vamos Palencia! la misma vehemencia para defender los intereses de los palentinos frente a otras administraciones y, como ejemplo, la Diputación con el conflicto de bomberos.

Miriam Andrés ha comenzado su comparecencia asegurando que teme que lo que más haya molestado a la oposición haya sido ver a la alcaldesa de la ciudad sentada con un ministro de Transportes "algo que hacía muchos años no se producía" y recordando que, al margen del soterramiento y de las obras de Adif en la ciudad Palencia necesita seguir desarrollándose y hay muchos asuntos que dependen de ese ministerio y, "a eso es a lo que fui a Madrid" para lograr financiación para muchos de esos proyectos que estaban prometidos y no se han concretado hasta ahora. igualmente, ha trasladado varias peticiones como son la necesidad de un tren madrugador o la conexión de la A-67 con el polígono un asunto que ha confirmado no es viable tal y como se había planteado en origen según han informado los técnicos y se están estudiando otras alternativas que podrían pasar por el desdoblamiento de la carretera a Villalobón.

Ha insistido en que las posiciones respecto del salto del carnero son inamovibles, Adif mantiene que sí se ajustan a los estudios informativos mientras que el Ayuntamiento insiste en que son contrarios a ello y ahora mismo ya sólo un juez puede dirimir ese asunto.

Ha reprochado al PP su falsedad asegurando que "tienen la cara más dura que el cemento armado" para salir a hacer ningún reproche cuando la situación que estamos viviendo ahora vienen por su nefasta gestión, por sus concesiones a Adif y por ese trabajo realizado de renuncia del soterramiento y apuesta por la integración blanda. A Vox le ha preguntado si no sentía bochorno por haber estado respaldando un gobierno que trabajaba a espaldas de los ciudadanos tal y como ahora se ha demostrado y a IU-Podemos si todavía no se han enterado que la obra de Adif ya sólo puede pararla un juez, algo que también ha recordado a ¡Vamos Palencia! además de reprocharles que no hayan sido capaces de celebrar que haya logrado financiación para poder sacar adelante los carriles bici segregados en la ciudad que es uno de sus acuerdos de gobernanza.

Ha finalizado insistiendo que, mientras no se conozca el coste real y actualizado del soterramiento no es posible comenzar a trabajar en posibilidades reales, "con transparencia" y ha recordado que, estamos también a merced de la Ley de Movilidad Sostenible que se está tramitando en el Congreso y que supondría cambios importantes ya que, a expensas de las alegaciones presentadas, supondría que el ayuntamiento debería costear el 70 por ciento de las obras si la estación permanece en superficie y del 80 por ciento si fuera soterrada y se ha comprometido a que, una vez se conozca ese coste, preguntará a los palentinos si de verdad quieren asumir ese coste y no generar falsas expectativas ni renuncias precipitadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00