Sociedad

Diputación de Palencia y la UVA estudian nuevos planteamientos de cara al próximo curso académico

La colaboración está encaminada a la ordenación académica ordinaria y la mejora de las instalaciones de la Escuela de Enfermería, y del complejo universitario que está poniendo en marcha la institución provincial

Diputación de Palencia y Universidad de Valladolid repasan su colaboración y estudian nuevos planteamientos de cara al próximo curso académico

Diputación de Palencia y Universidad de Valladolid repasan su colaboración y estudian nuevos planteamientos de cara al próximo curso académico

Palencia

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de la vicepresidenta primera, Mª José de la Fuente, y el diputado del área de Servicios Sociales, Juan Antonio Obispo, se reunieron esta mañana con el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo y el vicerrector del Campus palentino de la Yutera, Julio Javier Diez, para analizar la colaboración que mantienen ambas administraciones en diversos aspectos relacionados con diversos ámbitos educativos universitarios en Palencia.

La colaboración de DIputación con la Uva para la mejora de la docencia y de las infraestructuras del campus palentino es importante y está encaminada tanto a la ordenación académica ordinaria y la mejora de las instalaciones de la Escuela de Enfermería, y del complejo universitario que está poniendo en marcha la institución provincial, becas para graduados, y en general en los proyectos que suponen la formación y retención del talento de nuestros jóvenes en el campus palentino y en esta tierra.

Ambos representantes destacaron las buenas relaciones que existen entre ambas partes y el interés por mantenerlas, incluso ampliar la colaboración en la medida que la implantación de nuevas titulaciones en el Campus palentino, abrirá nuevos campos y planteamientos.

Recientemente la Junta de Gobierno de la Diputación aprobó un convenio de colaboración por importe de 9.596 euros con la UVA para la realización de un estudio sobre el Mercado del Camino de Santiago y el plan de viabilidad del mismo, una vez que, vendría a dinamizar la actividad comercial en torno a este recurso turístico y económico de relevancia internacional. El comercio local ha prosperado en esta ruta milenaria, adaptándose a la necesidades de peregrinos y turistas, con esta propuesta se pretende consolidar este potencial, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y promoviendo el desarrollo económico local. Conocer los potenciales hábitos de compra de peregrinos y visitantes, tomar muestras representativas en la localidad de Frómista, así como analizar y elaborar este informe con resultados y conclusiones que servirán de base a la institución provincial para hacer realidad este proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00