Aprobado por unanimidad el nuevo reglamento de la Plaza de Abastos de Palencia
El equipo de Gobierno logra el respaldo de todos los grupos políticos actualizando una normativa obsoleta y desfasada para tratar de revitalizar este espacio emblemático de la ciudad

Plaza de Abastos de Palencia / Radio Palencia

Palencia
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia ha logrado sacar adelante el nuevo reglamento de la Plaza de Municipal de Abastos que databa de 2005 con una única modificación que se publicó en el BOE el 17 de septiembre de 2014 y se ha demostrado completamente obsoleto, una situación que los propios comerciantes llevan años denunciando. Ha sido la concejala responsable del área la de agradecer la implicación de todos los partidos políticos, técnicos y los propios comerciantes que, como han coincidido todos en señalar, son lo que de verdad conocen la problemática que sufren. Todos los partidos políticos han reconocido que, a pesar de la tardanza ha merecido la pena ya que, confían que este nuevo reglamento sirva para revitalizar un espacio emblemático y muy necesario de la ciudad y que sirva para generar nuevos puestos de trabajo. Un nuevo reglamento, adaptado a los tiempos y que ahora toca poner en valor.
Entienden los grupos políticos que la participación de los comerciantes ha sido fundamental para lograr el consenso y poner sobre la mesa cuestiones que para ellos son fundamentales. Entre las más destacadas:
- Modificar la definición de los comerciantes como asociación que consideran les ha limitado para funcionar con independencia y eficacia. A partir de ahora pasarán a denominarse Comunidad de Concesionarios y Concesionarias.
- Se va a ampliar la actividad comercial objeto de venta no impidiendo la apertura a otros productos que resulten compatibles con la actividad básica que no es otra que la de naturaleza alimentaria.
- Facilitar el acceso a los puestos vacantes. La última vez que se tramitó fue en el año 2017 repitiendo el proceso y los precios del anterior que ocurrió en 2014 sin que nadie se presentara y como resultado cada vez hay más puestos vacíos. A partir de ahora al menos una vez al año se convocará un concurso en régimen de concurrencias si bien se establecen unos criterios de elección que esperan aplicar en la próxima convocatoria que ha anunciado Castro tienen intención de hacer este mismo año. Entre esos criterios están el proceder a la venta de naturaleza alimentaria, el carácter innovador del producto, el componente tecnológico o pertenecer a colectivos prioritarios (jóvenes menores de 35 años, también para mayores de 45años, personas con diversidad funcional, o mujeres víctimas de violencia de género.
- Modificar las estipulaciones vigentes de Traspasos y Mudanzas, se trataba de continuar facilitando la renovación de la actividad comercial, evitando dudosas prácticas de lucro. Principalmente, tal y como se ha consensuado con los comerciantes, se tendrá derecho a traspaso tras 5 años de ejercicio de actividad comercial y el plazo de transmisión será de 6 meses. Luego se activa todo un proceso que garantiza tanto los derechos de ambas partes, que se recoge en el mismo artículo.
- Modificar el fin de la concesión para que todos los que manifiesten durante el último año de concesión su intención de continuar con la actividad será renovada su concesión por el mismo plazo que las autorizadas bajo este convenio.