Política

La calle Mayor Antigua se reabre al tráfico a finales de julio a la espera de la instalación del jardín vertical de Panaderas

Se comienza a trabajar en un proyecto para buscar financiación y actuar en el tramo frente al Palacio Episcopal

Miriam Andrés y Álvaro Bilbao visitan las obras de la calle Mayor Antigua / Beatriz Álvarez

Miriam Andrés y Álvaro Bilbao visitan las obras de la calle Mayor Antigua

Palencia

Las obras de regeneración urbana de la calle Mayor Antigua, en el tramo comprendido entre Asterio Mañanós y Salvino Sierra se acercan a su fin tras el ensanche de las aceras, soterramiento de contenedores, arreglo de la calzada y renovación de la red de abastecimiento. Se abrirá al tráfico rodado antes de finalizar este mes de julio tras una inversión de 537.000 euros y a la espera de que quede instalado el nuevo jardín vertical en la sede de UGT, en la intersección de la calle Panaderas, que afectará de manera positiva a los vecinos y al medio ambiente de la zona. Un ejemplo de lo que es el proyecto de ciudad de futuro en el que trabaja el equipo de Gobierno, mucho más amable con el peatón, con menos coches y más renaturalizada.

Hace apenas 6 meses el aspecto de este tramo de la calle Mayor Antigua era muy diferente, según ha explicado esta mañana el concejal de Urbanismo y Obras, Álvaro Bilbao, se han ensanchado las aceras todo lo posible, se ha arreglado y elevado la calzada integrando en ella alcorques y jardineras, se ha renovado la red de abastecimiento y, se han soterrado los contenedores incorporando el quinto de fracción orgánica y todo ello, según ha recalcado, "intentando mantener el mayor número de plazas de aparcamiento posibles dado el problema que hay en la zona". Una obra que ha sido financiada en un 80 por ciento gracias a los fondos Next Generation y que, culminarán con la instalación de un gran jardín vertical en la intersección de Mayor Antigua con la calle Panaderas y que permitirá rebajar la temperatura ambiente y mejorar la calidad ambiental y que quedará finalizado antes del próximo 11 de agosto.

Quedan pendientes dos tramos para lograr la reforma completa de la calle. Bilbao ya ha avanzado que están trabajando en una memoria de obras para la búsqueda de financiación para poder actuar en el tramo en el entorno del Palacio Episcopal para hacer una zona más verde y al mismo nivel que el resto de la calle. Por ello se trabaja en la obtención de los nuevos fondos europeos, ETI, una vez sean convocados y se plantean modificaciones del Plan de Infraestructuras Verdes .

Respecto a las obras que ya están en marcha en la ciudad ha confirmado que van a buen ritmo. En la calle Burgos está previsto seguir actuando en la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento que finalizarán a mediados de agostode reabriendo al tráfico la totalidad de la vía que volverá a cerrar para elevar la calzada una vez finalicen las fiestas de San Antolín, en septiembre, intentando dejar uno de los carriles siempre abierto al tráfico mientras duren estas obras. También siguen las obras de los itinerarios peatonale,s en los entornos del río, que se han retrasado por falta de acopio de materiales y, de hecho, se está a la espera de la llegada de la barandilla de una de las rampas de acceso confiando que, en noviembre tal y como estaba previsto, hayan finalizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00