Sociedad

La Junta ayuda a conciliar en verano con nuevas actividades culturales

La Oscyl Joven actuará este jueves en la Plaza Mayor con David Fernández como director

Orquesta Sinfónica de Castilla y León. / Tommaso Tuzj

Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Palencia

La Junta de Castilla y León ha presentado su programación cultural para el mes de julio en la que destacan las proyecciones de películas, los encuentros artísticos y el concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joven.

Nuevas actividades

La Junta ha organizado en la Biblioteca Pública ‘Encuentros con el Arte’, una nueva actividad presentada por Jesús María Gandía que plantea una cita con obras artísticas donde los usuarios participan y establecen un diálogo e intercambian opiniones. Estos eventos se realizarán el 10 y el 24 de julio, ambos a las 10:30 horas, con inscripción previa en la hemeroteca.

Otra novedad de este programa cultural son las proyecciones de películas para todos los públicos. El salón de actos de la Biblioteca acogerá ‘Minions, el origen’, el día 11, mientras que el día 25 de julio se proyectará ‘Super Mario Bross, la película’.

Además, vuelve la música con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) Joven, dirigida por David Fernández, el próximo día 4 de julio en la Plaza Mayor de Palencia, a las 21 horas. La Oscyl interpretará diez sinfonías entre las que destacan piezas como ‘La fábula de Orfeo’, ‘La fuerza del destino’ o ‘La flauta mágica’.

Exposiciones y teatros

Durante este mes, se puede disfrutar en la Biblioteca Pública de varias muestras en horario de 8:30 a 15 horas. La sala de exposiciones del centro acoge la pintura de María Cruz Antolín y la escultura en metal de Paulino Mena. Por otro lado, en el vestíbulo de la Biblioteca, se puede visitar la pintura, escultura y artesanía de Jesús María Gandía y la muestra ‘Retratos en blanco y negro’, con los dibujos de Carlos Ruano.

El Archivo Histórico Provincial de Palencia acoge la exposición ‘Tendencias que marcan época’ durante los meses julio y agosto. Esta muestra es un conjunto de más de setenta

fotografías de los fondos propios del Archivo escogidas para reflejar el paso del tiempo a través de las formas de vestir. El viernes 26 de julio, a las 12 horas, se realizará una visita guiada y comentada.

El Museo de Palencia también participa con la exposición ‘Lo que estuvo ahí’ de Charo Carrera. Las obras que forman esta muestra reúnen una retrospectiva de los últimos años. Un contenido multidisciplinar que dialoga y se entremezcla con la mirada del paseante.

Continuando con actividades para todos los miembros de las familias, las obras de teatro llegan a la Biblioteca Pública. El primer espectáculo en aterrizar será ‘Las maravillosas aventuras de Ulises’, el 16 de julio. La compañía Teatro Atópico presenta, el 23 de julio, la obra ‘Zumbados’, y, por último, Zolopotroko Teatro trae a Palencia, para el público infantil, ‘Naturtina, cuidando el planeta’, una representación dedicada al cuidado del medio ambiente, el reciclaje y el consumo responsable, el 30 de julio.

Para los más pequeños

La Junta de Castilla y León ha organizado, para ayudar a conciliar, los talleres de verano destinados a niños entre 5 y 12 años. Se elegirá una semana entre las cuatro ofertadas con una duración de tres horas diarias, de 10 a 13 horas. La primera semana es martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de julio; la segunda el martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de julio; la tercera semana martes 30, miércoles 31 de julio y jueves 1 de agosto; y la cuarta semana el martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de agosto.

Por otro lado, el Museo de Palencia acoge, el sábado 6 de julio de 10 a 12 horas, el taller familiar ‘Lucernas romanas’ dirigido a niños de entre 5 y 12 años. Por otro lado, el sábado día 20, se celebrará en el Museo el taller ‘Hachas pulimentadas’, de 10 a 12 horas. En las dos actividades es necesaria inscripción previa.

La Junta continúa con los cuentacuentos en la Biblioteca. El próximo día 9 será el momento del cuento ‘Cole Colorines’ que tratará temas como el racismo y la xenofobia. Además, el día 18 de julio, los niños de 6 a 12 años podrán disfrutar de ‘Busca y dibuja’, para animar a la lectura y crear marca páginas, con inscripción previa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00