Sociedad

Identificados en Palencia los autores de sendas estafas telefónicas haciéndose pasar por un empleado de banca

El autor primero realiza una llamada telefónica a la víctima simulando ser empleado de su banco informándole que había detectado una serie de operaciones poco habituales en su cuenta corriente

Policía Nacional en Palencia / Beatriz Álvarez

Policía Nacional en Palencia

Palencia

La Policía Nacional identifica al presunto autor de una estafa que se hacía pasar por empleado de la entidad bancaria de la víctima. y al responsable de una empresa que proponía negocios de inversión.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de abril siendo la víctima residente en Palencia, la cual fue llevada al engaño ya que se hacía referencia a su propia entidad bancaria.

La operativa empleada por el presunto autor se denomina “Vishing”, que consiste en la realización de una llamada telefónica simulando ser empleado de la entidad bancaria de la víctima, con el objetivo de conseguir información financiera de la misma para realizarle un cargo económico. En este caso, la víctima facilitó al presunto estafador una serie de códigos que recibía por SMS, con los cuales el presunto estafador consiguió hacer una transferencia desde la cuenta de la víctima a otra cuenta bancaria. El valor total de lo estafado fue más de 5000 euros.

Policías Nacionales de la Comisaría Provincial de Palencia han conseguido identificar al presunto autor de los hechos, un ciudadano extranjero de 20 años residente en Murcia. Se procede a dar cuenta y traslado de lo plasmado a la Jefatura Superior de Murcia, solicitando la continuación de las gestiones de cuyo resultado darán oportuna cuenta a la Autoridad Judicial correspondiente.

La segunda víctima denuncia que recibió una llamada de teléfono diciendo ser una empleada de una empresa de inversiones quien le hizo una propuesta de negocio de inversión. Para iniciar su inversión podía partir de la cantidad de 200 euros y que a su vez la empresa aportaría otros 200 euros para hacer un total entre ambos de 400 euros. Tras pensarlo aceptó la propuesta y realizó una transferencia bancaria inmediata además de facilitar fotocopia de su documentación. Tras gestiones practicadas tendentes a la comprobación y esclarecimiento de los hechos denunciados se ha conseguido identificar al presunto autor de los hechos, un ciudadano español de 25 años residente en Ávila.

Desde la Policía Nacional se insiste en la adopción de unas pequeñas medidas de precautorias que harían desistir al delincuente y en la mayoría de los casos evitar la comisión del delito:

1.- Identifique a la persona que le llama: anote el nombre, número de comercial y empresa/banco.

2.- Llame a su banco y confirme que son ellos quienes le llaman.

3.- En ningún caso facilite datos personales a desconocidos, y mucho menos los datos bancarios con los que podría continuar la estafa.

4.- Guarda toda la comunicación: Mantén un registro de todos los mensajes y correos electrónicos intercambiados,

5.-Evita pagos directos: Utiliza los sistemas de pago recomendados por la plataforma de compra-venta. Evita transferencias directas a cuentas bancarias o pagos en efectivo.

6.- En cualquier caso, si la estafa se produce, contacte inmediatamente con su banco para tratar de paralizar las operaciones fraudulentas y a continuación acuda a presentar la correspondiente denuncia en nuestras dependencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00